• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Medellín: ciudadanos deben reforzar las medidas para prevenir el Covid-19 en temporada de vacaciones

por Análisis Urbano
2021-01-04
in Apunte urbano
3 min read
0
Medellín: ciudadanos deben reforzar las medidas para prevenir el Covid-19 en temporada de vacaciones

Foto Alcaldía de Medellín.

  • Evitar las reuniones familiares y sociales, así como las aglomeraciones, siguen siendo claves para la mitigación del virus.
  • Si una persona presenta síntomas o ha tenido contacto estrecho con casos positivos deberá hacer aislamiento preventivo con o sin prueba confirmatoria.
  • El rigor o la flexibilidad de las medidas restrictivas dependen, en gran parte, del comportamiento ciudadano y de los resultados de los próximos días.

1 enero de 2021.- La Secretaría de Salud de Medellín, reitera recomendaciones de bioseguridad para la contención y mitigación del coronavirus en la ciudad, que permitan evitar situaciones que pongan en riesgo la salud de todas las personas y  especialmente la vida de los mayores de 60 años.

El incremento de las reuniones sociales y familiares, las aglomeraciones en lugares concurridos y el desplazamiento hacia corregimientos y otros municipios aumentan la posibilidad de contraer el virus y favorecen la propagación masiva del mismo lo que pone en riesgo la ocupación de camas UCI y el acceso a una atención oportuna en caso de requerir un servicio hospitalario.

“Sabemos que esta época tradicionalmente ha sido para descansar, para pasear, para estar en sitios donde se presentan aglomeraciones, pero todo este año nos ha enseñado que debemos privilegiar el cuidado de la salud, la nuestra y la de nuestros seres queridos”, afirmó la subsecretaria de Salud Pública, Natalia López Delgado.

“La invitación es a conservar las medidas de cuidado. En caso tal de que presentemos síntomas o nos vamos a desplazar a otro sitio es fundamental que consultemos con los profesionales de la salud, con nuestro asegurador para que se haga la clasificación, la toma de la muestra de ser necesario y podamos hacer el aislamiento en caso de requerirlo”, concluyó.

OtrasNoticias

Medellín: en el 2021 se intensificará acciones de autocuidado para las mujeres y de garantía de sus derechos

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá es el nuevo gestor catastral del municipio de Bello

Medellín: 23 lesionados por pólvora a enero 5 de 2021

¿Qué hacer si presenta síntomas o sospecha tener el virus?

Si tiene fiebre, tos seca, dolor de cabeza, malestar general, pérdida del olfato o del gusto; si existe sospecha de haber tenido contacto estrecho con un caso positivo; o si alguna de las personas con las que convive ha sido diagnosticada con coronavirus, la recomendación inmediata es el aislamiento preventivo, incluso al interior del hogar si convive con más personas.

Posteriormente, debe llamar a la línea de emergencia 123 en Medellín, al #774 para el resto del departamento o ponerse en contacto con su EPS y solicitar la prueba. Recuerde hacer uso apropiado de estos canales, ya que de ello depende la optimización de los recursos y la posibilidad de salvar muchas vidas.

Aún en casa se debe guardar siempre el distanciamiento físico, usar la mascarilla (especialmente en caso de convivir con personas mayores) y hacer permanente higiene de las manos y de lugares que todos tocan, como son las manijas de las puertas, las llaves de los lavamanos, las agarraderas de los cajones y las superficies.

En el espacio público y los establecimientos comerciales, como supermercados, se debe evitar tocar la cara y hacer higiene de manos de forma permanente, ya que se puede entrar en contacto con productos contaminados.

Reporte del coronavirus y ocupación UCI

Hasta el 30 de diciembre, Medellín registra 144.882 casos acumulados, 2.620 han fallecido, 1.822 se encuentran activos y 140.440 (97 %) se han recuperado de manera satisfactoria.

La ocupación de las UCI está en el 85.4 %; esto quiere decir que de 862 camas UCI activas, 736 se encuentran ocupadas entre pacientes con coronavirus y de otras patologías.

Así mismo, aunque el mayor número de contagios se presenta entre los 20 y los 49 años, quienes ocupan las UCI son, en mayor parte, personas de más de 50 años. El promedio de edad de fallecidos sigue ubicándose en los 73 años.

La Secretaría de Salud recuerda que el efecto de las medidas restrictivas tomadas durante la temporada navideña y de fin de año se reflejará en los próximos 15 a 20 días, y que su rigor o flexibilidad dependen del compromiso ciudadano y del comportamiento de las cifras.

Etiquetas: La Secretaría de SaludMedellínNatalia López DelgadoPandemia del coronavirusSubsecretaria de Salud PúblicaTemporada de vacaciones
Publicación anterior

Estados Unidos supera los 20 millones de contagios de covid-19

Siguiente mensaje

Bosnia aloja a migrantes abandonados en la nieve, tras críticas de ACNUR

Siguiente mensaje
Bosnia aloja a migrantes abandonados en la nieve, tras críticas de ACNUR

Bosnia aloja a migrantes abandonados en la nieve, tras críticas de ACNUR

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.