- En el último se han ofrecido cerca de 15.200 atenciones de protección frente a violencias y cerca de 7.000 mujeres han recibido apoyo.
- Más de 2.700 ciudadanas serán parte de los procesos de fortalecimiento de autonomía económica para que encuentren oportunidades educativas, laborales y fortalezcan sus emprendimientos.
Medellín, marzo 8 de 2025- En una labor articulada con organismos de seguridad y justicia, la Secretaría de las Mujeres realiza anualmente más de 15.200 atenciones de protección frente a violencias, garantizando una respuesta efectiva y un acompañamiento integral.
Más de 7.000 personas recibieron atención mediante la Línea 123 Agencia Mujer, Hogares de Acogida, atención psicológica y jurídica y defensa técnica. La ruta de atención a violencias está reforzada, asegurando disponibilidad las 24 horas del día.
«Estamos avanzando en la garantía de derechos para todas las mujeres. Con estrategias claras y acciones concretas, seguimos consolidando una ciudad más segura y libre de violencias. Por los derechos de todas somos un equipo y por esto también necesitamos abrir nuevas oportunidades para ellas, especialmente para su autonomía económica», destacó la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina.
En ese sentido, la ciudad puso en marcha los primeros Círculos de Cuidado en Manrique, Villa Hermosa y Aranjuez, espacios que concentran la oferta institucional para cuidadoras y personas dependientes, beneficiando a más de 4.000 de estas y promoviendo la redistribución del trabajo de cuidado en los hogares.

En el ámbito económico, la estrategia «Decididas» las acompaña en su camino hacia la autonomía. Con metodologías innovadoras, formación en habilidades para la vida y articulación con el sector productivo, se espera beneficiar en 2025 a 2.600 mujeres con oportunidades concretas para su desarrollo educativo, económico, acceso al empleo y fortalecimiento del emprendimiento.
Como parte de su compromiso con la garantía de derechos, las secretarías de las Mujeres y de Paz y Derechos Humanos acompañarán la marcha organizada por organizaciones de la ciudad, en articulación con diferentes entidades del Distrito y organismos de seguridad y derechos humanos.
«En el marco de la conmemoración, hemos dispuesto de un equipo de mujeres para acompañarlas en la movilización social pacífica, acompañamos el recorrido y el Puesto de Mando Unificado poniendo a disposición nuestras ocho rutas de atención en garantía de derechos humanos», señaló la subsecretaria de Paz y Derechos Humanos, Claudia Mejía Estrada.
Medellín avanza en la consolidación de una ciudad más equitativa, donde todas las mujeres tengan acceso a oportunidades, espacios seguros y condiciones que les permitan vivir libres de violencias.