- El atraco, una de las modalidades más frecuentes, bajó 43 % frente al año anterior.
- También, se registraron reducciones en cosquilleo (25 %), tizonazo (34 %) y hurto por engaño (42 %).
- El uso de armas de fuego y cortopunzantes en estos delitos también disminuyó significativamente.
Medellín, abril 29 de 2025- Gracias a una estrategia articulada entre la Alcaldía de Medellín, la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, la ciudad registra durante 2025 una disminución histórica en todas las modalidades de hurto a personas. Esta tendencia positiva confirma el impacto de la política de seguridad que se ha implementado bajo el modelo de autoridad, tecnología y presencia territorial.
Entre las cifras más destacadas está la reducción de 43 % en casos de atraco, al pasar de 3.240 en 2024 a 1.838 este año. Igualmente, el cosquilleo bajó de 1.409 a 1.035 casos (25 %), el raponazo de 712 a 469 casos (34 %) y el hurto por descuido pasó de 1.834 a 1.201 (35 %). Además, modalidades especialmente sensibles, como el hurto mediante escopolamina, se redujeron en 54 %, y el hurto por engaño en 42 %.
“Estas cifras demuestran que Medellín está avanzando en la lucha contra el delito. No solo hemos reducido los hurtos, también hemos disminuido su nivel de violencia. Hoy, los ciudadanos pueden caminar con mayor tranquilidad porque hay una institucionalidad que no baja la guardia”, afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.

Los hurtos con armas también registraron reducciones: con arma de fuego cayeron 45 % (de 1.398 a 770 casos), con arma cortopunzante 36 % (de 1.124 a 718), con escopolamina 41 % (de 164 a 96) y con objeto contundente 36 % (de 96 a 60 casos).
La individualización de 351 presuntos delincuentes, así como la recuperación de 1.728 motocicletas y 314 vehículos robados, son parte de los resultados operativos más destacados en lo que va del año.
“La creación de la Central Estratégica y Tecnológica Contra el Atraco (CECAT) y el despliegue de planes como Águila, Cazador, Bloqueo, Marcador y Tanqueo han sido determinantes para enfrentar el hurto. Estas acciones, junto al monitoreo con cámaras LPR, el fortalecimiento del sistema 123 y una coordinación efectiva con nuestras fuerzas de seguridad, nos han permitido anticiparnos al delito y responder con contundencia”, concluyó el secretario.