Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Medellín continúa liderando la tasa de desocupación más baja del país con 6,9 %, según el DANE
    Medellín

    Medellín continúa liderando la tasa de desocupación más baja del país con 6,9 %, según el DANE

    28 de febrero de 2025Updated:3 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotos cortesía Alcaldía de Medellín
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Por quinto trimestre consecutivo, Medellín vuelve a tener la tasa de desocupación más baja del país.
    • Durante el trimestre noviembre 2024 – enero 2025, Medellín y su área metropolitana estuvieron por debajo del promedio nacional el cual se ubicó en 9,6 %.
    • En este periodo, 129.358 personas más se ocuparon en Medellín y la región metropolitana.

    Medellín, febrero 28 de 2025- Medellín vuelve a tener la tasa de desocupación más baja del país con 6,9 %, por quinto periodo consecutivo, el cual correspondió al trimestre noviembre (2024) – enero (2025), según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). Esto la consolida como la ciudad con menos desocupados en Colombia.

    Si se compara con el mismo periodo del año 2024, cuyo resultado fue de 8,6 %, esto representa una reducción de 1.7 puntos porcentuales. En cuanto a su área metropolitana, la desocupación alcanzó 6,9 %, lo que equivale a que 129.358 personas más se ocuparan; de estas, 99.011 obtuvieron empleos de calidad.

    Estos buenos resultados se dan gracias al esfuerzo articulado entre el sector privado que genera empleos de calidad, de la Administración Distrital que acerca oportunidades y del talento de nuestros ciudadanos que con su esfuerzo le aportan al crecimiento de nuestra economía.

    “No existe mejor política social que la generación de empleo. Este logro es fruto de un esfuerzo conjunto entre el sector privado, que genera empleos de calidad, la Administración Distrital, que facilita el acceso a oportunidades, y el talento de nuestros ciudadanos, que contribuyen al crecimiento de nuestra economía con su dedicación. Continuaremos trabajando en equipo para que todos nos sintamos orgullosos de nuestra ciudad y su gente”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez.

    Con aprovechamiento de residuos orgánicos, Medellín busca aumentar la vida útil del relleno sanitario La Pradera

    Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano, explicó: “Desde la Alcaldía de Medellín venimos con una agenda para el crecimiento, esto es una agenda de trabajo conjunto con empresarios, gremios, la academia y la sociedad civil para entender cuáles son sus necesidades, para generar mejores condiciones, todo un ambiente de negocio e inversión, que nos permita permanentemente dinamizar nuestra ciudad y enfocarla en la generación de empleo y oportunidades para la gente”.

    En cuanto a la medición de la desocupación en las ciudades principales Medellín superó a Bucaramanga que registró una tasa de 8,5 %, Bogotá que se ubicó en 9,3 % y a Barranquilla que registró 9,4 %. El sector con mayor número de ocupados fue el de actividades relacionadas con alojamiento y servicios de comida, con un incremento de 43.096, seguido por administración pública, defensa, educación y servicios de salud, con 27.130. En tercer lugar, se ubicó información y comunicaciones con 21.641.

    En Medellín, cerca de $2.700 millones de Presupuesto Participativo se han invertido en mejoramientos de vivienda
    Desempleo Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Con Rodallega como figura, Santa Fe conquista su décimo campeonato ante Medellín

    29 de junio de 2025

    Stefan Correa condenado a cadena perpetua por abuso sexual de menores en Colombia

    29 de junio de 2025

    Más de 800 jóvenes de Parceros tuvieron una jornada de aprendizaje y diversión en el Parque Norte

    29 de junio de 2025

    Medellín fortalece estrategia contra el abuso en línea con más de 10 mil estudiantes capacitados

    28 de junio de 2025

    208 personas dejaron las calles y ahora son pintores

    28 de junio de 2025

    Secretaría de Movilidad denuncia amenazas tras operativo de control en la vía Las Palmas

    28 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.