• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Medellín: en el 2021 se intensificará acciones de autocuidado para las mujeres y de garantía de sus derechos

por Análisis Urbano
2021-01-12
in Apunte urbano
4 min read
0
Medellín: en el 2021 se intensificará acciones de autocuidado para las mujeres y de garantía de sus derechos

Foto Alcaldía de Medellín.

  • 4.000 mujeres se beneficiarán con alternativas de salud menstrual sostenibles con el medio ambiente.

6 enero de 2021.- La Administración Municipal anunció que en el 2021 garantizará el derecho a la higiene menstrual de más mujeres, para cumplir con este objetivo entregará más de 4.000 kits de autocuidado y prevención de las violencias.

“En 2021 seguiremos garantizando el derecho a la salud menstrual, priorizaremos mujeres en situación de pobreza, cuidadoras, con discapacidad, en habitancia de calle y privadas de la libertad. Cerramos este año con logros muy positivos y estas acciones nos animan a seguir trabajando por el bienestar de las mujeres de Medellín”, dijo la secretaria de las Mujeres, Juliana Martínez Londoño.

La entrega estará acompañada de charlas pedagógicas que incentiven el conocimiento del cuerpo por parte de las mujeres y el cuidado del medio ambiente con el uso de toallas reutilizables y copas menstruales.

Durante enero y febrero de 2021, las beneficiarias del proyecto La Escuela Encuentra a las Mujeres recibirán cursos de alfabetización digital para que culminen sus estudios de básica secundaria por medio de dispositivos electrónicos y cuenten con habilidades para otros procesos.

OtrasNoticias

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá es el nuevo gestor catastral del municipio de Bello

Medellín: 23 lesionados por pólvora a enero 5 de 2021

Dos lesionados por pólvora el 4 de enero en Medellín, el total llega a 23 casos

Acciones para la garantía de derechos de las mujeres en el 2020

En 2020 se reactivó el Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres donde se gestaron estrategias de prevención y atención de las violencias contra las mujeres y contó con la participación del alcalde Daniel Quintero Calle, quien ratificó su compromiso con la seguridad y protección de las mujeres de Medellín.

Además, se logró la coordinación de estrategias de prevención del acoso dentro de instituciones de educación superior y la articulación con entidades que integran el Consejo de Seguridad Pública con el fin de superar las barreras que enfrentan las mujeres para ejercer sus derechos; también, se realizaron capacitaciones en temas como masculinidades no violentas y diversidad sexual dirigidas a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, además de lo relacionado con la desaparición de mujeres con enfoque de género.

Por el contexto de la pandemia aumentaron las posibilidades de las mujeres para acceder a alternativas de salud menstrual. Por ello, la Alcaldía de Medellín garantizó este derecho con la entrega de 3.914 kits de autocuidado y prevención de las violencias basadas en género.  Los paquetes llegaron a mujeres trans, con discapacidades, afro, indígenas, mujeres en inquilinatos y en pobreza extrema.

Para potenciar la autonomía de las mujeres urbanas y rurales, se creó la línea de crédito redes vecinales como apoyo a la reactivación económica de las mujeres pertenecientes a estratos 1, 2 y 3. En total, a 138 se les ha facilitado avanzar con sus emprendimientos.

Estudios como el de la Cepal, la ONU y la Unesco concluyen que el cierre de escuelas durante la pandemia evidenció la falta de recursos tecnológicos y conectividad, lo que hizo que muchas desertaran del sistema educativo. Por ello, desde la Administración Municipal se entregaron 378 equipos tecnológicos en préstamo y planes de datos de Internet a mujeres del proyecto la Escuela Encuentra a las Mujeres, además se acercó la alfabetización digital y la cátedra de género.

Por último, el Concurso Mujeres Jóvenes Talento que, año tras año, congrega a las mujeres para reconocer sus aportes e ideas en diferentes áreas del conocimiento, las convocó para que, en grupos o colectivos, presentaran sus iniciativas.

En esta edición se postularon 628 mujeres jóvenes, pertenecientes a 303 grupos, un significativo aumento con respecto a años anteriores. Sobresalió la participación de habitantes de las comunas: 10 – La Candelaria, 16 – Belén, 1 – Popular y el corregimiento San Cristóbal.

La categoría que más recibió propuestas fue Emprendimiento, con 71 iniciativas. En total, 35 mujeres obtuvieron reconocimiento y pudieron hacer realidad sus ideas bajo la consigna ¡Actitud en movimiento!

Etiquetas: acciones de autocuidado para las mujeresAntioquiaColombia.Derechos HumanosJuliana Martínez LondoñoMedellínSecretaría de las Mujeres
Publicación anterior

Barreda logra su victoria 27 en el Dakar; Toby Price toma el mando

Siguiente mensaje

Pandemia de Covid-19: Bello también aplicará las medidas implementadas por los gobiernos Nacional y Departamental

Siguiente mensaje
Pandemia de Covid-19: Bello también aplicará las medidas implementadas por los gobiernos Nacional y Departamental

Pandemia de Covid-19: Bello también aplicará las medidas implementadas por los gobiernos Nacional y Departamental

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.