• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Medellín: en febrero comenzarían a suministrar las primeras 86.526 dosis de la vacuna contra la Covid-19

por Análisis Urbano
2021-01-06
in Actualidad, Coronavirus
3 min read
0
Medellín: en febrero comenzarían a suministrar las primeras 86.526 dosis de la vacuna contra la Covid-19

Imagen de Pixabay.

  • Gracias a la plataforma Medellín Me Cuida, la Administración Municipal conoce la ubicación de la población priorizada.
  • En la primera etapa de la fase 1 se espera suministrar ambas dosis a personas priorizadas como trabajadores de la salud y apoyo de primera línea, así como a los adultos mayores de 80 años.
  • Siete ultracongeladores llegarán a la ciudad y servirán para distribuir dosis a todo el territorio antioqueño y otros departamentos.

4 de enero de 2021.- La Administración Municipal anuncia que ya está preparando el modelo logístico y de suministro de vacunación contra el coronavirus en una primera fase por medio de las vacunas de Pfizer y Aztrazeneca-Oxford que comenzaría en febrero, de acuerdo con el cronograma del Gobierno Nacional.

“Estamos trabajando de manera articulada para lograr un exitoso proceso de agendamiento y aplicación de la vacuna. Tendremos 94 puntos de vacunación en la ciudad. Cabe recordar que gracias a Medellín Me Cuida y a las bases de datos del Gobierno Nacional se conoce la ubicación de la población priorizada, que recibirá junto con sus familiares información con instrucciones del lugar, fecha y hora de la vacunación”, aseguró el secretario de Gobierno, Esteban Restrepo.

Hoja de ruta de la vacunación en la ciudad

La primera etapa de vacunación en Medellín, correspondiente a la fase 1, girará en torno al suministro de la vacuna para los trabajadores de la salud y apoyo de primera línea, que son 13.551 personas, y a los adultos mayores de 80 años que son 72.975, para un total de 86.526 ciudadanos.

OtrasNoticias

La ONU denuncia al menos 133 muertos durante quince meses de protestas en Haití

El jefe del Parlamento venezolano pide a exdiputados presentar su declaración de bienes

Ecuador ante la creciente presión hospitalaria pero sin segunda ola de contagios

En la segunda etapa será vacunada la población de 60 a 79 años y los trabajadores de salud de la segunda y tercera línea, para un total de 384.370 personas. En la tercera estarán recibiendo las dosis los ciudadanos de 16 a 59 años con comorbilidades y los profesores de educación básica y secundaria.

La cuarta comprende a los cuidadores institucionales y la población en ocupaciones y situaciones de riesgo. Posteriormente, se vacunará a las personas entre 16 y 59 años libres de comorbilidades.

La población priorizada recibirá información durante enero con instrucciones relevantes relacionadas con el lugar de vacunación en su comuna y el registro correspondiente. La ciudad dispondrá de 94 puntos conformados por una red de 282 equipos con personal calificado para el suministro de la vacuna.

Con respecto a la cadena de custodia y refrigeración, Medellín tendrá siete  ultracongeladores, los cuales también servirán a todo el territorio antioqueño y a otros departamentos. Posteriormente, la vacuna será distribuida por cajas, según demanda y etapa, a las IPS vacunadoras habilitadas en la ciudad.

“Los epidemiólogos han determinado que la mejor forma de que las ciudades puedan volver a la normalidad es mediante la aplicación de la vacuna, por eso es muy importante el compromiso de los ciudadanos con estas jornadas”, aseguró el Secretario de Gobierno.

La Alcaldía de Medellín reitera el llamado a continuar con todas las medidas de autocuidado y distanciamiento social, lavado frecuente de manos y uso del tapabocas.

Etiquetas: 86.526 dosisAntioquiaColombia.El covid sigue activoMedellínPandemia del coronavirusvacuna contra la COVID-19
Publicación anterior

Artista restaura un mural de Bad Bunny dañado por vándalos en Puerto Rico

Siguiente mensaje

El presidente de Perú anuncia la compra de vacunas a Sinopharm y AstraZeneca

Siguiente mensaje
El presidente de Perú anuncia la compra de vacunas a Sinopharm y AstraZeneca

El presidente de Perú anuncia la compra de vacunas a Sinopharm y AstraZeneca

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.