- Más de 350 personas disfrutaron con silletas, trovas, fondas y carros antiguos construidos por ellos mismos.
Medellín 9 de agosto de 2025- En el marco de la Feria de las Flores 2025, los habitantes de calle en procesos de resocialización vivieron una celebración significativa, donde no solo fueron espectadores, sino protagonistas. La Alcaldía de Medellín, a través del Sistema de Atención al Habitante de Calle, llevó esta fiesta tradicional a los espacios de atención. Allí, más de 500 personas participaron en actividades culturales pensadas para fortalecer sus procesos de cambio y reconstrucción de vida.
“Medellín florece porque celebramos lo que somos, con la pujanza paisa que nos caracteriza. Celebramos una Feria de las Flores llegando a cada barrio, comuna y corregimiento. Es así como también lo hicimos con aquellas personas que decidieron dejar la calle. Asimismo, hemos generado espacios de vínculo con sus familias, porque creemos firmemente en ellos y en que ese contexto les va a seguir ayudando a salir adelante. Medellín está mejorando”, mencionó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez Álvarez.
En los centros de atención básica y en los especializados se llevaron a cabo actividades como el Pasaje de Flores, concursos de silletas con material reciclable, trovas, danza, creación de fondas, autos creativos, torneos deportivos, cine y juegos tradicionales. Una programación que permitió que esta población se vinculara activamente a procesos de cambio a través de la cultura.
Todo construido por ellos mismos. Cada canción, paso de baile o trova fue una expresión genuina de quienes hoy abrazan un proyecto de vida distinto. Con la asistencia de sus seres queridos se propiciaron momentos para la reconstrucción de vínculos afectivos.
“Me encuentro aquí en Centro Día. Invito a los habitantes de calle que ingresen al patio, a su hospedado, a su aseo, esos que quieran abandonar el mundo de las drogas. Estamos en estos momentos viviendo la Feria de las Flores, excelente, donde estamos con juegos de ranas, de bolos, baile, feria de arte… y pasándola bien. Un saludo para toda la ciudad de Medellín. ¡Que viva la Feria de
las Flores y gracias a la alcaldía!”, expresó Rubén Arley Vega Valladares, quien avanza en su proceso de resocialización.
Cuando existe voluntad de cambio y apoyo institucional, es posible transformar vidas, recuperar la dignidad y volver a florecer. La Administración Distrital cree y trabaja por quienes han decidido comenzar de nuevo.