Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Medellín fortalecerá proyectos e impulsará su desarrollo con más de $335.000 millones que incorpora con la aprobación de superávit para 2025
    Actualidad

    Medellín fortalecerá proyectos e impulsará su desarrollo con más de $335.000 millones que incorpora con la aprobación de superávit para 2025

    12 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Esto es posible gracias a la aprobación, por parte del Concejo, del Proyecto de Acuerdo 045, de adición presupuestal para el Distrito.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Esto es posible gracias a la aprobación, por parte del Concejo, del Proyecto de Acuerdo 045, de adición presupuestal para el Distrito.
    • Con esos recursos, la Administración Distrital invertirá más de $63.000 millones para la atención de las emergencias ocasionadas por la temporada de lluvias.
    • Además, los proyectos con mayores recursos serán el fortalecimiento para el acceso a servicios de salud, la rehabilitación de la malla vial y la atención integral de la primera infancia.

    Medellín, mayo 12 de 2025- La Alcaldía de Medellín radicó ante el Concejo una iniciativa para incorporar recursos de superávit por $335.515 millones, la cual fue aprobada en segundo debate este 10 de mayo.

    Con esta iniciativa, la Administración Distrital busca impactar, entre otros proyectos y, principalmente, los programas sociales, en los cuales invertirá $217.845 millones, equivalentes al 65 % de los recursos destinados. Por su parte, en infraestructura se aportarán $117.170 millones, que corresponden al 35 %.

    También, destinará más de $63.000 millones, que serían distribuidos en atención de las emergencias ocasionadas por las fuertes lluvias, para desarrollar obras de mitigación en quebradas y otras zonas en la ciudad, ayudas alimentarias, alojamientos temporales, suministro de agua potable, remoción de escombros, entre otros.

    Estudiantes y docentes de instituciones públicas ahora aprenden de educación financiera

    De otro lado, $61.000 millones serán asignados para el fortalecimiento al acceso a los servicios de salud; $51.560 millones irán a obras de mitigación del riesgo y rehabilitación de la malla vial, y $38.352 millones estarán orientados al mantenimiento de quebradas, intervenciones ambientales y bienestar animal; Buen Comienzo tendrá $34.000 millones para el fortalecimiento de la atención de niñas y niños en la primera infancia, e Inclusión Social, $32.000 millones para población vulnerable.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    De igual manera, con estos recursos la Alcaldía fortalecerá el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD), que recibirá $18.779 millones para la atención en el manejo de riesgos y desastres en la ciudad, garantizando la protección de la vida y el hábitat. También se impulsará el deporte, la cultura, proyectos de mejoramiento y subsidios de vivienda, entre otros.

    Medellín conmemora la Semana del Internet con 70 actividades en sus comunas y corregimientos

    “Es importante tener en cuenta que el superávit no es plata que sobra. Es el resultado de una buena gestión. Y por ley esos recursos deben reinvertirse. Mientras respondemos a la emergencia, también construimos ciudad a través de los diferentes programas sociales y de infraestructura para el desarrollo. Con estos recursos seguiremos llevando a Medellín al siguiente nivel, propendiendo por el bienestar y la calidad de vida de todos. Continuamos con nuestro propósito de hacer que las cosas
    pasen, administrando los recursos desde los principios de eficiencia, transparencia y austeridad, lo que nos permite recibir plena confianza de la gente”, expresó el secretario de Hacienda, Orlando Uribe Villa.

    Desarrollo Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Descubren avioneta ensamblada en Cundinamarca para red internacional de narcotráfico

    12 de mayo de 2025

    Condenado a 23 años de prisión alias Gringolandia por asesinato de líder social en Norte de Santander

    12 de mayo de 2025

    Asesinan a alias ‘Negro’ en ataque sicarial en Laureles 1 de Pereira

    12 de mayo de 2025

    Ataque sicarial en Pereira deja una mujer muerta y su pareja gravemente herida

    12 de mayo de 2025

    Asesinan a ‘El Jorobado Misael’ en ataque sicarial en zona rural de Santuario

    12 de mayo de 2025

    Doble asesinato en Usme: dos hombres mueren baleados en Santa Librada

    12 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.