• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Medellín habilitará cinco puntos iniciales de inmunización

por Análisis Urbano
2021-02-15
in Actualidad, Coronavirus
3 min read
0
Medellín habilitará cinco puntos iniciales de inmunización

Foto Alcaldía de Medellín

  • A la ciudad llegarán 4.599 dosis de Pfizer BioNTech, 70 % de las que recibirá Antioquia en el primer lote.
  • Inicialmente se habilitarán cinco IPS para empezar el Plan Municipal de Vacunación.
  • Estos biológicos serán destinados al personal de la primera línea de atención en salud.

La Alcaldía de Medellín confirmó que recibirá 4.599 vacunas de Pfizer BioNTech por parte del Gobierno Nacional, lo que corresponde a un 70% de los biológicos que serán entregados a la Gobernación de Antioquia en este primer lote. Esto, después de que el presidente Iván Duque anunciara este lunes la llegada de las primeras 50.000 dosis al país.

Según lo estipulado en el Plan Nacional de Vacunación, la disposición de los primeros biológicos que llegarán a la ciudad se concentrará en los profesionales de la salud que están en la primera línea de atención del coronavirus.

“Ellos y ellas, sin descanso, han trabajado por salvar vidas desde el inicio de la contingencia desde marzo del año pasado. La prioridad es protegerlos”, expresó el secretario de Gobierno, Esteban Restrepo.

Para la inmunización en Medellín, se habilitarán inicialmente cinco IPS: Fundación Hospitalaria San Vicente, Hospital Pablo Tobón, Promotora Médica Las Américas, la Clínica Universitaria Bolivariana y el Hospital General de Medellín.

OtrasNoticias

La mayor erupción volcánica de Suramérica llegó a Canadá, Rusia y Alemania

Cayó alias ‘Dimax’, cabecilla de las AGC en Antioquia

No cesan las masacres: 4 personas asesinadas en Tumaco.

“Cinco instituciones han sido priorizadas por dos criterios importantes, por tener el mayor número de camas de Unidades de Cuidados Intensivos y, además, por tener sus puestos de vacunación listos para prestar el servicio”, explicó la secretaria de Salud, Andree Uribe.

Una vez ingresen las dosis al Aeropuerto Internacional El Dorado, serán trasladadas a la bodega de vacunas del Ministerio de Salud en zona franca y ubicadas en ultracongeladores. Desde ese momento procederá la preparación para el envío a bodegas de entidades territoriales, entre ellos el municipio de Medellín.

El Ministerio de Salud y Protección Social asegura que si bien las personas no podrán escoger la marca de la vacuna, es importante resaltar que la evidencia científica y la revisión de la instancia asesora indica la seguridad que hay en todos los biológicos, y su alta efectividad para controlar la enfermedad severa.

Entre los objetivos del Plan de Nacional Vacunación para la primera fase está reducir la mortalidad específica por COVID-19, la incidencia de casos graves y proteger al personal de la salud que está en la primera línea de atención del virus.

El Gobierno Nacional y la Alcaldía de Medellín invitan a los ciudadanos a tener confianza en las vacunas. Ante cualquier duda, es necesario solicitar asesoría con las EPS para tener el mejor criterio en la decisión de inmunizarse, un proceso que será gratuito, gradual y según el modelo de priorización establecido.

Etiquetas: cinco puntos inicialesEl covid sigue activoMedellínvacunas contra el coronavirus
Publicación anterior

Incendio forestal en el barrio Villatina de Medellín fue controlado

Siguiente mensaje

Gobierno mira desde la barrera el incremento de los desplazamientos forzados en Ituango

Siguiente mensaje
Gobierno mira desde la barrera el incremento de los desplazamientos forzados en Ituango

Gobierno mira desde la barrera el incremento de los desplazamientos forzados en Ituango

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.