Medellín, julio 6 de 2025- La Alcaldía de Medellín inició en este mes un proceso de formación en educación financiera y empresarial en alianza con la Fundación Sparkassenstiftung für internationale Kooperation Colombia. Esta primera cohorte está compuesta por 100 mujeres emprendedoras de sectores rurales de la ciudad, con quienes se busca avanzar en el fortalecimiento de su autonomía económica.
Los contenidos están organizados en tres talleres prácticos, en el primero, Mi hogar y mi dinero; las mujeres aprenden a elaborar un presupuesto familiar, identificar sus ingresos, gastos fijos, variables y hormiga, así como reconocer oportunidades de ahorro. En el segundo, El buen uso del crédito, se profundiza en conceptos clave como los tipos que existen, la pertinencia de solicitarlos y el análisis de la capacidad de pago para evitar sobreendeudamiento. Y en el tercero Yo y mi negocio, está orientado a emprendedoras que deseen llevar un control detallado de los ingresos, costos y gastos de sus unidades productivas, con el fin de evaluar su rentabilidad.

Con este proceso, se espera contribuir a mejorar las condiciones económicas de las participantes, reducir el estrés financiero, fortalecer su bienestar integral y las competencias en educación financiera y empresarial de las mujeres microempresarias.
Esta estrategia de formación hace parte del acuerdo de Voluntades de Cooperación suscrito entre la Fundación Sparkassenstiftung für internationale Kooperation Colombia y el Distrito. Este tendrá continuidad hasta el año 2027 con nuevas cohortes que llegarán a más comunas y corregimientos de Medellín. La apuesta es clara: construir una ciudad donde todas las mujeres, sin importar su origen o territorio, cuenten con las herramientas para ejercer plenamente sus derechos económicos, aportar a la transformación de sus entornos y vivir con dignidad.