Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Medellín impulsa la autonomía económica de 100 mujeres con talleres de educación financiera y empresarial
    Actualidad

    Medellín impulsa la autonomía económica de 100 mujeres con talleres de educación financiera y empresarial

    7 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto: Alcaldía de Medellín
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Medellín, julio 6 de 2025- La Alcaldía de Medellín inició en este mes un proceso de formación en educación financiera y empresarial en alianza con la Fundación Sparkassenstiftung für internationale Kooperation Colombia. Esta primera cohorte está compuesta por 100 mujeres emprendedoras de sectores rurales de la ciudad, con quienes se busca avanzar en el fortalecimiento de su autonomía económica.

    Los contenidos están organizados en tres talleres prácticos, en el primero, Mi hogar y mi dinero; las mujeres aprenden a elaborar un presupuesto familiar, identificar sus ingresos, gastos fijos, variables y hormiga, así como reconocer oportunidades de ahorro. En el segundo, El buen uso del crédito, se profundiza en conceptos clave como los tipos que existen, la pertinencia de solicitarlos y el análisis de la capacidad de pago para evitar sobreendeudamiento. Y en el tercero Yo y mi negocio, está orientado a emprendedoras que deseen llevar un control detallado de los ingresos, costos y gastos de sus unidades productivas, con el fin de evaluar su rentabilidad.

    Con este proceso, se espera contribuir a mejorar las condiciones económicas de las participantes, reducir el estrés financiero, fortalecer su bienestar integral y las competencias en educación financiera y empresarial de las mujeres microempresarias.

    Esta estrategia de formación hace parte del acuerdo de Voluntades de Cooperación suscrito entre la Fundación Sparkassenstiftung für internationale Kooperation Colombia y el Distrito. Este tendrá continuidad hasta el año 2027 con nuevas cohortes que llegarán a más comunas y corregimientos de Medellín. La apuesta es clara: construir una ciudad donde todas las mujeres, sin importar su origen o territorio, cuenten con las herramientas para ejercer plenamente sus derechos económicos, aportar a la transformación de sus entornos y vivir con dignidad.

    Por primera vez en Medellín, 500 docentes rurales fueron cualificados en Modelos Flexibles

    Educación financiera mEDELLÍN
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Incendios en Siria: ONU anuncia disposición para brindar ayuda inmediata

    7 de julio de 2025

    Gobierno Nacional amplía cobertura en educación superior y entrega nueva infraestructura en Urabá

    7 de julio de 2025

    Por lavado de tanques habrá interrupciones de acueducto esta semana en el noroccidente de Medellín y en Bello

    7 de julio de 2025

    La Unesco desarrolla herramienta digital para monitorear amenazas al patrimonio

    7 de julio de 2025

    Delincuentes reincidentes fueron sorprendidos robando una finca en El Poblado

    6 de julio de 2025

    Policía captura a hombre de 64 años acusado de homicidio en Circasia

    6 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.