MEDELLÍN, COLOMBIA. (13 DIC 2024) – La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en colaboración con las secretarías del Distrito de Medellín y la comunidad, ha implementado el “Plan piloto Corredor Turístico Seguro”. Esta iniciativa busca garantizar la seguridad y la convivencia en algunas de las zonas más frecuentadas por turistas y residentes en la ciudad.

Áreas priorizadas en la primera fase

El plan se enfoca en sitios emblemáticos de Medellín como el Parque de Bolívar, Calle Junín, Parque Berrío, Plaza Botero, Palacio Nacional, Parque de las Luces, el sector La Alpujarra y el Parque de San Antonio. Estas áreas, de gran atractivo turístico, se han visto beneficiadas por actividades de registro, control y monitoreo destinadas a prevenir y contrarrestar delitos comunes en contextos turísticos, como el hurto, la estafa, lesiones personales, tráfico de estupefacientes, delitos sexuales y homicidios.

Campañas de prevención y sensibilización

Además de las acciones de control, la estrategia incluye campañas de sensibilización para promover un turismo responsable y pacífico. Entre estas destacan:

  • Lucha contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
  • Fomento del turismo ecológico y religioso.
  • Campañas de valorización del patrimonio cultural y promoción de la convivencia pacífica.

Fortalecimiento de frentes de seguridad y tecnología

Cinco puntos clave, como Plaza Botero, Plaza Mayor, Pies Descalzos, Cerro Nutibara y el Parque de los Deseos, cuentan ahora con frentes de seguridad reforzados para enfrentar fenómenos delincuenciales y sociales que afectan la tranquilidad de la ciudadanía.

El plan también incorpora un sistema de monitoreo que incluye cámaras estratégicamente ubicadas y mensajes de prevención transmitidos por bocinas. Estas herramientas permiten a los operadores no solo identificar actividades ilícitas en tiempo real, sino también transmitir mensajes educativos y de seguridad.

Con este proyecto, la Policía Metropolitana reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con las instituciones locales y la comunidad para construir un entorno seguro y acogedor para todos los visitantes y habitantes de Medellín.

A.U.

Foto de la Policía Nacional

La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
Share.