Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Medellín le pone la lupa a la violencia obstétrica y realiza alianzas para prevenirla
    Medellín

    Medellín le pone la lupa a la violencia obstétrica y realiza alianzas para prevenirla

    26 de abril de 2025Updated:30 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Medellín, abril 26 de 2025- En el marco de la segunda sesión del Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres (CSPM), realizado este viernes, la Alcaldía de Medellín consolidó alianzas interinstitucionales para prevenir la violencia obstétrica y garantizar una atención digna, respetuosa y libre de violencias durante el embarazo, parto y posparto. La sesión reunió a más de 50 representantes de entidades de salud, justicia, seguridad y organizaciones sociales, con el propósito de articular acciones de prevención, atención y reparación integral.

    Durante la sesión, se instaló una conversación con entidades de la Alcaldía de Medellín con Metrosalud, Hospital General de Medellín, Fiscalía General de la Nación, Medicina Legal, Defensoría del Pueblo y colectivos sociales, para analizar cómo esta situación afecta los cuerpos y las vidas de mujeres y personas gestantes. Así mismo, la Secretaria de las Mujeres tiene disponibilidad de atender por medio de los mecanismos de prevención los casos que sean denunciados en la ciudad.

    En este contexto, la segunda plenaria del CSPM se centró en visibilizar y fortalecer los esfuerzos que adelanta el Distrito para prevenir esta como una forma de violencia de género. La ciudad ha iniciado acciones con instituciones del sector salud, justicia y protección, promoviendo rutas de atención con enfoque de género, capacitaciones al personal médico y espacios de escucha para las mujeres. Estos avances buscan dar cumplimiento a la Ley 2244 de 2022, que establece medidas para el parto digno, respetado y humanizado.

    La carrera Corre Mi Tierra, que se realiza mañana en Medellín, dejará a la ciudad 3,9 millones de dólares

    Esta jornada constituye un paso clave para visibilizar, prevenir y erradicar esta forma de violencia. Además, fortalece el rol del CSPM como espacio estratégico para la toma de decisiones interinstitucionales orientadas a la protección integral de las mujeres en el Distrito.

    Medellín Violencia obstétrica
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Familias de Villatina afectadas por deslizamiento reciben de la Alcaldía de Medellín apoyo humanitario y social

    2 de julio de 2025

    Alejandro José Jaramillo Arango fue nombrado vicepresidente corporativo de Suministros y Alianzas Estratégicas de EPM

    2 de julio de 2025

    Desaparición de Ericsen Sebastián González en Santo Domingo: autoridades buscan al menor de 5 años

    1 de julio de 2025

    Más de 1.700.000 viajeros se han movilizado por las terminales de transporte en la temporada de vacaciones

    1 de julio de 2025

    Niñas, niños y cuidadores aprenden sobre autocuidado y prevención de violencia sexual

    1 de julio de 2025

    Medellín amplía la atención a niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.