Medellín, Colombia, 27 mayo de 2025.- El Grupo de Desaparecidos del CTI de la Fiscalía General de la Nación adelanta intensas labores de búsqueda para dar con el paradero de Nicol Dahiana Vélez Avendaño, una menor de 13 años que fue reportada como desaparecida desde el pasado domingo 25 de mayo. El último lugar donde se le vio fue en el barrio Robledo Miramar, al occidente de Medellín.
Características de Nicol Dahiana Vélez Avendaño
Según la información oficial entregada por las autoridades, Nicol Dahiana vestía un buso blanco de manga larga, top negro con detalles plateados, pantalón jean negro, tenis negros y un bolso negro con corazones de colores. La adolescente tiene cabello largo de color negro, piel trigueña, contextura delgada y mide aproximadamente 1.60 metros.
La familia y las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para que cualquier persona que tenga información sobre su ubicación se comunique con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Medellín, Subdirección Seccional de Policía Judicial, al teléfono 604 590 31 08, extensión 41351.
Adoptemos un desaparecido: romper con el olvido
NICOL DAHIANA VELEZ AVENDAÑO by Análisis Urbano Medellín
En municipios como Medellín y otras zonas del Valle de Aburrá, continúan reportándose desapariciones, muchas de ellas asociadas a desapariciones forzadas. Por ello, la ONG CORPADES y la Agencia de Prensa Análisis Urbano han lanzado la campaña #AdoptemosUnDesaparecido, que busca que los colombianos no olviden que miles de familias siguen esperando respuestas sobre sus seres queridos.
Pero ¿qué significa adoptar a un desaparecido?
Es ponerse en el lugar de las familias, pensar qué haríamos si alguien que amamos desapareciera, y buscarlo con el mismo amor e intensidad. Significa ser solidarios, romper con la indiferencia y ayudar a esas familias difundiendo los casos en redes sociales o aportando cualquier dato relevante.
Adoptar a un desaparecido es comprometerse a que el olvido y la indiferencia no ganen. Es mantener viva la esperanza.
A.U.