Medellín ofrece brigadas de apoyo jurídico y psicosocial para internos en El Pedregal

FECHA:

  • Los internos recibirán orientación sobre sus procesos judiciales y sus derechos, así como apoyo emocional y psicológico.
  • El 50 % de las mujeres que están en situación de sindicadas en las estaciones de policía de Copacabana y Santa Elena serán trasladadas a la cárcel El Pedregal.

Medellín, junio 18 de 2024- La Alcaldía de Medellín, en articulación con la Personería Distrital, realizará desde este lunes 17 de junio y hasta el viernes 28 de junio brigadas de atención para la población privada de la libertad en el complejo penitenciario El Pedregal, con un equipo técnico compuesto por 30 profesionales que ofrecerán apoyo psicosocial y jurídico.

“Esta alianza es con el fin de atender la problemática que está sucediendo en las diferentes cárceles, tanto la de Pedregal, Bellavista y las estaciones de policía. Este cronograma también lo vamos a apoyar con los proyectos productivos. En ese sentido, la propuesta permite avanzar en la protección de derechos humanos para que disminuya la situación de hacinamiento en estas cárceles”, dijo el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia.

El programa, liderado por el Distrito, también brinda acompañamiento a las familias de esta población, acerca oferta institucional para garantizar sus derechos y cubre aspectos individuales, familiares, sociales, laborales y educativos.

Fotos cortesía: Alcaldía de Medellín

Los profesionales ofrecerán orientación sobre los procesos judiciales de los internos, así como apoyo emocional y psicológico.

“Cuando visitamos la cárcel El Pedregal, las personas detenidas nos manifestaron que se necesita más apoyo jurídico, por eso esta colaboración armónica permitió las jornadas con los profesionales, quienes revisarán los
méritos de conducta que les disminuyan las penas por buen comportamiento”, señaló el líder del Observatorio del Sistema Penal, Penitenciario y Carcelario, Juan Pablo Padilla.

Por su parte, el director del centro penitenciario El Pedregal, Pablo Yamid Ramírez Peña, agregó: “A través de los equipos interdisciplinarios podemostener la garantía de la población privada de la libertad del acceso eficaz y oportuno para obtener los beneficios administrativos”.

Adicionalmente, ante la situación de hacinamiento que se vive en las estaciones de policía, el 50 % de las mujeres que están en condición de sindicadas en Copacabana y el corregimiento Santa Elena serán trasladadas a la cárcel El Pedregal.

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,100SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

El expresidente hondureño Hernández es condenado a 45 años de cárcel en Nueva York

Nueva York, 26 de junio de 2024.- El expresidente...

Tomar multivitaminas a diario, si se está sano, no se asocia a un menor riesgo de muerte

Redacción Ciencia, 26 de junio de 2024.- El consumo...

Estados Unidos pide contención en las protestas en Kenia

Washington, 26 de junio de 2024.- Estados Unidos se...

Familiares de rehenes demandan a Netanyahu un acuerdo con Hamás: «No tenemos tiempo»

Tel Aviv, 26 de junio de 2024.- "No tenemos...