Medellín recibe 3.000 contenedores adicionales para fortalecer la gestión de residuos en las calles

FECHA:

  • Con los nuevos contenedores para la presentación y recolección de residuos, la ciudad completará 6.000 recipientes disponibles.
  • Cada uno tiene capacidad para captar 1.100 litros y 350 kilos de residuos.

Medellín, junio 26 de 2023- A partir de hoy, la Administración Distrital inició la instalación de 3.000 contenedores más, que se suman a los 3.000 que hoy están al servicio de los ciudadanos en las 16 comunas y los cinco corregimientos, para un adecuado manejo de residuos y un servicio más eficiente, estético y seguro.

Fotos cortesía Alcaldía de Medellín

“Hemos avanzado en un proceso para transformar la manera en que se recogen las basuras. Medellín viene cambiando; cada vez es una ciudad más moderna, más exigente en el proceso de basuras. Un mensaje muy importante es que se ponen estos contenedores, pero de una vez se pone un contenedor de reciclaje, ¿qué queremos? En ese contenedor blanco, que se ponga reciclaje y que podamos desatar todo un ejercicio de economía circular. Una ciudad con contenedores es una ciudad más limpia, es una ciudad más bonita, es una ciudad donde los roedores no tienen espacio”,  indicó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.

En las comunas Belén, La América y Laureles inició el fortalecimiento de este componente del servicio público de aseo, que ha permitido mitigar puntos críticos de basuras y malos olores, y ha facilitado una labor más ágil y cómoda para la operación.

Vamos a tener el 100 % de la ciudad contenerizada. En este momento tenemos 3.000 y vamos a estar instalando en las comunas donde tenemos recolección diurna”, señaló el gerente de Emvarias Grupo EPM, Carlos Borja Jiménez. 

A $4.380 millones asciende la inversión conjunta entre la Alcaldía de Medellín y Emvarias Grupo EPM para la compra, mantenimiento y operación de los contenedores que se están instalando articuladamente con las Juntas de Acción Comunal, para garantizar los lugares más apropiados para el bienestar de los habitantes de cada barrio o sector.

“Estamos muy contentos recibiendo los contenedores, porque inclusive son parte de una voluntad que tenemos a nivel cultural y es trabajar los problemas de basuras y solucionar los puntos críticos; entonces, para nosotros este es el paso inicial para esa gestión que queremos desarrollar”, manifestó Gloria Elena Cano, habitante del barrio Belén Buenavista.

Con el proyecto de contenerización y apuestas como el cargue lateral y la recolección nocturna, que avanza en el 60 % de Medellín, entre otras alternativas, la Administración Distrital sigue consolidando modelos a la vanguardia de las grandes ciudades del mundo para la gestión de residuos, lo cual impacta de manera positiva las condiciones laborales de la operación y el bienestar de la gente.

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,100SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

[Video] Siete unidades de minería ilegal destruidas por autoridades en el río Quito, Chocó

Bogotá, 25 junio de 2024.- El Ejército y la...

[Video] Víctimas del conflicto se reúnen en Bogotá con delegaciones de paz del Gobierno y ELN

Bogotá, 25 jun - Víctimas de toda Colombia se...

Industria audiovisual colombiana se fortalece con BAM 2024 en Cundinamarca

Bogotá, 25 jun - La edición número 15 del...

El renacer de James, el inagotable 10 de Colombia

Glendale (EE.UU.), 25 jun - A pesar de no...