- Mercociudades, la red que reúne a 375 ciudades de América Latina, reconoció al Distrito en la XXIX Cumbre en Argentina por su liderazgo en acciones concretas para la garantía de los derechos de las mujeres.
- Es la primera vez que la ciudad recibe este galardón, que destaca la calidad de los 53 programas con enfoque de género en el Plan de Desarrollo «Medellín Te Quiere».
Medellín, febrero 3 de 2025- Medellín continúa consolidándose como líder en la promoción de la igualdad de género en la región, al recibir un reconocimiento internacional en la XXIX Cumbre de Mercociudades, celebrada en Argentina. Es la primera vez que el Distrito obtiene este galardón, que resalta las acciones concretas implementadas por la Alcaldía para mejorar las condiciones de las mujeres, quienes representan el 52 % de la población de la ciudad.
Es así como, el jurado destacó como una buena práctica la inclusión del Sello de Igualdad de Género en más de la mitad de los programas del Plan de Desarrollo «Medellín Te Quiere». Esta estrategia permite hacer un seguimiento detallado de los presupuestos destinados, específicamente, a generar oportunidades para las mujeres en salud, educación, empleabilidad y seguridad.
«Mercociudades también destacó la apuesta de Medellín por el acompañamiento a 30 entidades públicas y 50 del sector privado, que se sumarán para cerrar las brechas de género. Este esfuerzo conjunto es clave para impulsar la igualdad en todos los sectores de la ciudad», expresó la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina Gómez.
Además, el reconocimiento destacó la creación del primer Observatorio de Igualdad de Género de Medellín, cuya misión es revisar la situación de cada uno de los derechos de la población femenina para priorizar las acciones necesarias para garantizarlos.
Estas acciones, implementadas en el Plan de Desarrollo del Distrito, también son el resultado de un exhaustivo proceso de escucha activa llevado a cabo en las 16 comunas y 5 corregimientos de la ciudad, lo que asegura que las soluciones sean representativas de las verdaderas necesidades de las mujeres.