- Se entregaron 12 reconocimientos al liderazgo, la historia y el progreso del oficio.
- Los recicladores aprovechan 100.000 toneladas de material al año. Según el censo de 2025, unas 5.000 personas viven de esta labor en la ciudad.
Medellín, abril de 12 de 2025- Con 12 distinciones en seis categorías, la Administración Distrital rindi homenaje a los recuperadores quienes, con su labor diaria, contribuyen a una ciudad más limpia, consciente y comprometida con el medio ambiente. Se exaltaron las siguientes modalidades: Progresando con el Oficio, Líder por Naturaleza, Reciclando con Historia, Héroes por Naturaleza, Joven Promesa del Reciclaje y Reciclaje Inclusivo.
“Ellos son los primeros eslabones, cruciales e insustituibles, de una cadena económica que transforma en valiosos recursos lo que el consumo lineal desecha. Su trabajo no solo alivia la presión sobre nuestro relleno sanitario y embellece nuestro entorno urbano, sino que también genera ingresos, fomenta el empleo y dinamiza un mercado de materias primas secundarias esencial para la economía circular, la competitividad y la innovación”, señaló la subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García Gil.
Según datos de este año, unas 5.000 personas realizan esta labor en Medellín. Por medio de 31 asociaciones, aprovechan 100.000 toneladas de material reciclable anualmente, lo que aporta a los objetivos de sostenibilidad y economía circular.

“La Administración Distrital apoya su oficio con capacitaciones. En articulación con el Sena, se certifican competencias laborales. Además, algunas organizaciones se benefician de la suscripción y renovación de comodatos para el uso de bienes inmuebles. Estos comodatos han representado ahorros operativos para las organizaciones beneficiarias de hasta $216 millones anuales, cada una”, expresó la secretaria (e) de Medio Ambiente, Elizabeth Coral Duque.
Gracias al trabajo conjunto entre los recicladores de oficio y las empresas dedicadas al aprovechamiento, Medellín superó en 2024 la meta proyectada de residuos recuperados en la zona urbana. La expectativa inicial era de 45.921 toneladas y se lograron 52.539, según el reporte del Sistema Único de Información (SUI) de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
“En estos momentos estamos aprovechando más el material reciclable con los recuperadores de Medellín. Hemos recibido apoyo de la Alcaldía para estas personas, mejorarando las condiciones, sus proyectos de vida y desarrollo en todo Medellín. Queremos motivarlos para que hagan una separación en la fuente y entregarles. Ojalá valoremos lo que ellos hacen”, comentó el reciclador de la Corporación Coraseares, Diego Ravelo.
La Alcaldía de Medellín también ha acompañado procesos estratégicos como la gestión de rutas selectivas con georreferenciación, la formulación de proyectos y la instalación de puntos de entrega voluntaria.