• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Medellín será el eje estratégico de nuevas rutas aéreas desde y hacia el exterior

por Análisis Urbano
2021-02-23
in Economía
2 min read
0
Medellín será el eje estratégico de nuevas rutas aéreas desde y hacia el exterior

Foto Alcaldía de Medellín.

– Antes de la pandemia, el turismo significaba el 8 % del Producto Interno Bruto local.

– A través del Aeropuerto José María Córdova, Medellín se une con nueve ciudades y cinco países en vuelos directos.

Medellín, 17 febrero de 2021.- Con el objetivo de posicionar a la ciudad y la región como un eje estratégico de operaciones aéreas, la Administración Municipal se sumó al anuncio de la aerolínea Viva Air en la presentación del ‘Hub Medellín’, una apuesta por la reactivación del turismo en la capital antioqueña.

“Ser el hub de esta aerolínea es un sueño cumplido que tenemos en Medellín desde hace muchos años. Esto es evidencia de que le estamos apostando a la reactivación económica de este sector que ha sido muy golpeado por la pandemia. Queremos que el turismo sea mucho más competitivo y siga creciendo en puestos de trabajo“, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias García.

OtrasNoticias

La covid dejó sin empleo a 13 millones de mujeres de Latinoamérica

Volkswagen quiere reducir más los costes de material y fijos

Las Bolsas del Sudeste Asiático cierran la semana con resultados mixtos

Este anuncio de la aerolínea de bajo costo es clave para recuperar la senda de crecimiento que tenía el turismo en la ciudad. De 2015 a 2019, la llegada de pasajeros internacionales creció en más del 55%, superando los 900 mil visitantes por año. El propósito de la Administración Municipal y de todos los actores relacionados al turismo es que la ciudad supere la barrera del millón de visitantes en los próximos años.

El impulso al turismo es trascendental para la recuperación económica de la ciudad, puesto que este sector impacta industrias asociadas como la gastronomía, el transporte y el entretenimiento.

Según datos de la Alcaldía de Medellín, antes de la pandemia el turismo representaba el 8% del PIB de la ciudad. El objetivo de la Administración Municipal es trabajar con el sector privado para tener mayor crecimiento en indicadores clave como la ocupación hotelera, que en 2020 cerró en el 36%.

El anuncio vino acompañado con la noticia de que esta empresa tendrá vuelos directos desde Medellín hacia Ciudad de México, Cancún y Orlando. Para el primer año de estos itinerarios, la meta de la empresa es transportar 180.000 pasajeros.

A la fecha, a través del Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Medellín está conectada con vuelos directos a Miami, Nueva York, Fort Lauderdale, Orlando, Madrid, Panamá, Lima, Ciudad de México y Cancún que son operados por nueve aerolíneas.

Etiquetas: eje estratégico de nuevas rutas aéreasMedellín
Publicación anterior

Uruguay "pasó el pico" de la primera ola, dice asesor del Gobierno

Siguiente mensaje

ONU: Si el virus se propaga como el fuego en el sur, no dejará de mutar

Siguiente mensaje
ONU: Si el virus se propaga como el fuego en el sur, no dejará de mutar

ONU: Si el virus se propaga como el fuego en el sur, no dejará de mutar

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.