• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Médicos cubanos ayudarán a que Panamá supere el trance difícil de la pandemia

por Análisis Urbano
2020-12-31
in Coronavirus
3 min read
0
Médicos cubanos ayudarán a que Panamá supere el trance difícil de la pandemia

Fotografía de archivo de médicos cubanos que participan en un acto de despedida en La Habana, Cuba.

Panamá, 26 diciembre.- Los miembros de un equipo de 200 médicos cubanos, con experiencia en asistencias a 40 países afectados por la covid-19, dijeron estar «preparados» para ayudar a que Panamá logre superar el trance difícil que vive con el vertiginoso repunte de la pandemia que ha dejado hasta ahora un saldo de 3.756 muertes.

Carlos Pérez Díaz, jefe del equipo de galenos cubanos que llegó a Panamá la madrugada del jueves pasado, destacó que «han sido convocados y preparados (por el Gobierno panameño) para ayudar a superar los momentos difíciles que afronta el país» centroamericano debido a esta pandemia.

Pérez, especialista en primer grado de medicina interna, detalló que el cuerpo de especialistas que preside está conformado por profesionales intensivistas, cardiólogos, neumólogos e internistas.

Explicó que han participado en asistencias en 40 países afectados por el virus, no sólo en América, sino también en Europa y África, y recordó que anterior a la covid-19, parte del equipo trabajó en la epidemia del ébola en África Occidental durante el año 2014, según un comunicado del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa).

OtrasNoticias

Colombia suma por segundo día consecutivo más de 20.000 contagios

Nueva York administra el 83 % de vacunas y pide más suministro ante demanda

Llega a Argentina el avión de Rusia con la segunda remesa de la Sputnik-V

La contratación de galenos especialistas extranjeros fue anunciada el pasado 15 de diciembre por el titular de Salud, Luis Francisco Sucre, quien alegó que se adecúan instalaciones para el creciente número de pacientes infectados con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 pero no hay personal suficiente para atenderlos.

Además de cubanos, se pretende contratar médicos de Estados Unidos, México, Venezuela y Colombia, dijo Sucre en su momento, una medida que causa mucha polémica en Panamá debido a que la medicina es una de las decenas de carreras y oficios reservadas por ley solo para nacidos en el país centroamericano.

La contratación de los cubanos se basa en un acuerdo suscrito entre Panamá y Cuba que prevé la venida de 10 equipos médicos -no se precisa la cantidad de personal por equipo- por un periodo de tres meses prorrogables, lo que tendrá un costo mensual de 591.197 dólares, según la resolución de Gabinete que autoriza el convenio.

Sharomay Osma, jefa médica del Centro de Convenciones Figali que fue habilitado para atender pacientes de covid, indicó que el equipo de especialistas cubanos «ha recibido la inducción en torno a todas las prácticas de bioseguridad, modelo de atención y cómo se lleva el proceso dentro de las estructuras de salud en el país».

Osma explicó que se les presentaron las guías y protocolos desarrollados por el grupo de médicos especialista en Panamá para la atención y manejo de pacientes de covid, «que deberán acatar».

Estas guías abarcan lo relacionado al tema de los medicamentos, los parámetros y seguimientos de estos pacientes.

Osma dijo que esta primera fase de entrenamiento conocerán las instalaciones, así como movilidad y seguridad en el uso adecuado de los equipos de protección personal, según la información oficial.

Panamá, con 4,2 millones de habitantes, vive desde inicios de noviembre un intenso repunte de la pandemia con cifras récord de casos diarios, muertes y pruebas de diagnóstico, y el jueves entró en una nueva fase de confinamiento buscando contener la propagación del virus.

Etiquetas: 200 médicos cubanos3.756 muertesCubaEl covid sigue activoMédicos cubanosPanamáPandemia del coronavirus
Publicación anterior

Colombia suma 10.196 contagios y 253 fallecidos por coronavirus

Siguiente mensaje

Argentina registra 14.402 nuevos casos de coronavirus en tres días

Siguiente mensaje
Argentina registra 14.402 nuevos casos de coronavirus en tres días

Argentina registra 14.402 nuevos casos de coronavirus en tres días

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.