Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Medioambiente: la UE logra un acuerdo clave contra la contaminación por pellets plásticos
    Actualidad

    Medioambiente: la UE logra un acuerdo clave contra la contaminación por pellets plásticos

    17 de diciembre de 2024Updated:26 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    BRUSELAS (BÉLGICA), 17/12/2024.- La vicepresidenta tercera y ministra española para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, hace declaraciones a los medios a su llegada al Consejo de Medioambiente de la UE donde se discutirá un acuerdo sobre las normas europeas para el transporte de pellets de plástico, que incluyen la regulación de su transporte por medios marítimos con el fin de minimizar el riesgo de vertidos. EFE/Pablo Garrigós Cucarella
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bruselas, 17 diciembre de 2024.- Los ministros de Medioambiente de los países miembros de la Unión Europea (UE) fijaron este martes su posición sobre una normativa para la reducción de las pérdidas de pellets de plástico en el medioambiente en todas las etapas de la cadena de suministro, con medidas aplicadas, entre otros, al transporte marítimo.

    Lo acordado por los ministros, que aún debe ser negociado con el Parlamento Europeo, prevé que las medidas para mejorar la manipulación de este material podrían reducir hasta un 74 % las pérdidas de plástico al medioambiente.

    «Es un reglamento importantísimo», dijo hoy a su llegada a la reunión la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que consideró que esa legislación es «fundamental, no solo desde el punto de vista medioambiental», sino también «para la contención, para la prevención, para evitar riesgos».

    Aseguró asimismo que España «ha sido muy vocal, sobre todo en la incorporación del transporte marítimo, en esa gestión».

    La Comisión Europea «lamenta profundamente» la falta de acuerdo global sobre plásticos

    Concretamente, el reglamento obligaría a los transportistas a evitar pérdidas de pellets de plástico, así como a limpiarlas en caso de que se produzcan y a informar a las autoridades de su participación en el transporte de este material.

    Para garantizar el cumplimiento de estas obligaciones y unas condiciones de competencia equitativa, los ministros acordaron que los transportistas de fuera de la UE designen a un representante autorizado dentro de los Veintisiete.

    El reglamento acordado este martes afectaría también a los operadores económicos que hayan manipulado dicho material de plástico en cantidades superiores a cinco toneladas en la UE, a las empresas encargadas de la limpieza de contenedores y cisternas de estos pellets

    Igualmente se verían obligados expedidores, operadores, agentes y capitanes de buques aptos para la navegación marítima que zarpen de un puerto de un Estado miembro o hagan escala en él.

    En cuanto al transporte marítimo, el texto acordado exigiría la garantía de que se transporten envases de buena calidad y se suministre información relativa a la carga y otra información técnica.

    Campaña de WWF y Daniel Dae Kim denuncia la contaminación por plásticos en comida

    A ello, se unen las obligaciones de manipulación y limpieza de pellets en caso de vertido que se aplicarían también al transporte por carretera, ferrocarril y vías navegables interiores.

    Según acordaron los ministros, la aplicación de dichas normas en el transporte marítimo se aplazaría un año, respecto al resto de obligaciones establecidas en el reglamento.

    El texto también obligaría a las autoridades nacionales a llevar a cabo inspecciones medioambientales y adoptar otras medidas de verificación como parte de un enfoque basado en el riesgo.

    Con ello, los operadores de mayor tamaño tendrían que obtener un certificado de conformidad expedido por terceros independientes.

    De hecho, todas las empresas (con excepción de las microempresas) estarían sujetas a esta obligación si manipulan más de mil toneladas al año, mientras que aquellas por debajo de dicho volumen deberían de expedir una declaración responsable de conformidad.

    Además, los ministros coincidieron en obligar a las autoridades a facilitar acceso gratuito y público a la información relativa a la manipulación de pellets de plástico.

    Según señaló el Consejo de la UE, se estima que en 2019 se perdieron entre 52.140 y 184.290 toneladas de este material, utilizado para fabricar productos de plástico, en el medioambiente.

    EFE

    contaminación Plástico UE
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Glaciares de Nepal se derriten un 65% más rápido: ONU alerta sobre crisis climática

    16 de mayo de 2025

    Amazonía brasileña reporta su menor tasa de deforestación en los últimos seis años

    15 de mayo de 2025

    La actividad de incendios global, menor de la media en lo que va de año, según Copernicus

    15 de mayo de 2025

    Se avecina histórica decisión judicial sobre cambio climático antes de la COP30

    14 de mayo de 2025

    Las tormentas de polvo obligan al cierre de escuelas, universidades y oficinas en Irán

    14 de mayo de 2025

    Terremoto de magnitud 4,4 sacude Nápoles y provoca pánico en la población pero sin daños

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.