Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»Meloni: «No todo va bien» en economía italiana, que debe prepararse ante contexto complejo
    Economía

    Meloni: «No todo va bien» en economía italiana, que debe prepararse ante contexto complejo

    29 de marzo de 2025Updated:31 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Roma, 29/03/2025.- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, durante su intervención en el congreso del partido centrista Azione, al que asistió coo invitada y en el que alertó sobre los potenciales riesgos que puede afrontar la economía de Italia en la presente coyuntura. EFE/EPA/FABIO FRUSTACI
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Roma, 29 mar – La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, aseguró este sábado que «no todo va bien» en la economía del país, y remarcó que Italia debe prepararse ante un contexto «complejo e impredecible» que puede dar lugar a situaciones imprevistas.

    En la economía italiana «no todo va bien», admitió la jefa de Gobierno, durante su discurso en el congreso del partido centrista opositor Azione (Acción), al que fue invitada a participar.

    Según señaló, el contexto mundial actual «es demasiado complejo e impredecible», ante lo que apeló «a estar preparados para muchos escenarios diferentes».

    El fin de la licencia de Chevron y los aranceles de Trump, un nuevo dilema para Venezuela

    A su vez, destacó la necesidad de que en Italia se mantenga la estabilidad política, con un Gobierno «con una estrategia a medio y largo plazo» para enfrentar el actual panorama de volatilidad.

    Su Ejecutivo lleva más de dos años en el poder y por ahora es uno de los más longevos de los últimos tiempos, en un país marcado por una gran inestabilidad política desde el fin de la II Guerra Mundial, donde muchos gobiernos raras veces acaban su mandato de cinco años.

    «Creo que es esencial dotar a esta nación de un sistema político estable, para devolver a los ciudadanos la capacidad de decisión sobre quién debe gobernar», remarcó la primera ministra.

    Meloni está en el poder desde fines de 2022 con una coalición que forma su partido, el ultraderechista Hermanos de Italia, junto a la fuerza de ultraderecha Liga y la formación derechista Forza Italia.

    El escenario mundial marcado por conflictos como el de Ucrania o Oriente Medio o el impacto potencial de las políticas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, son elementos que han causado inestabilidad e incertidumbre en la economía italiana, y un asunto de preocupación a nivel político y entre la opinión pública.

    Según el Instituto Nacional de Estadísticas (ISTAT) de Italia, este marzo el índice de confianza de los consumidores del país cayó en 95 puntos, una disminución respecto a los 98,9 de febrero, y el indicador relativo a las empresas bajó de 94,7 a 93,3, lo que indica un «marcado empeoramiento» en la percepción del clima económico.

    Asimismo, alertó este sábado Unimpresa, entidad que representa a las pequeñas y medianas empresas, la previsión de crecimiento del PIB de Italia para este 2025 «debería revisarse a la baja» y situarse al 0,7 %, una estimación menor respecto al 1% previsto en diciembre.

    Escasez y dependencia farmacéutica: el posible coste de los aranceles de EE.UU. a la India

    «La revisión en gran medida se debe a un empeoramiento del contexto internacional, en particular a los riesgos vinculados a la agenda económica estadounidense» y su endurecimiento de aranceles también hacia la Unión Europea (UE).

    Los aranceles, «en caso de implementarse agresivamente, podrían penalizar las exportaciones italianas y determinar un impacto negativo acumulado de aproximadamente tres décimas del PIB en el bienio 2025-2026», dijo Unimpresa.

    «Italia está perdiendo terreno en crecimiento y corre el riesgo de afrontar 2025 con un motor económico sólo a medias» ante el escenario internacional «incierto», lo que es «una señal clara de que hay que corregir urgentemente de rumbo», advierte la entidad, que insta a que se lleve a cabo «una verdadera política industrial» para poner así a las empresas «en posición de invertir, innovar y crecer». EFE

    Economía italia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Festival del Café de Londres: Costa Rica y Colombia brillan con sus marcas de café

    16 de mayo de 2025

    Haití está a oscuras tras ingreso de desconocidos a su principal hidroeléctrica

    16 de mayo de 2025

    N. Zelanda aumenta incentivos a la producción de cine tras el plan arancelario de Trump

    16 de mayo de 2025

    Ecuador sumará dos rutas aéreas más a Estados Unidos desde Guayaquil

    15 de mayo de 2025

    EE.UU. recibirá inversión de 1,4 billones de dólares de Emiratos Árabes en los próximos 10 años

    15 de mayo de 2025

    Powell defiende el marco regulatorio de la Fed ante las críticas de Trump

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.