Adolescente de 15 años es encontrada sin vida en zona rural de Santa Rosa, Bolívar, con impactos de bala.
MAGDALENA MEDIO, COLOMBIA (29 DIC 2024) – La violencia en el sur de Bolívar se cobró una nueva víctima con el asesinato de una joven santandereana, quien fue sacada de su vivienda en el barrio Comuneros y hallada muerta horas después en el sector conocido como Pie Sabana.
Conforme a lo informado por Vanguardia. Según informes preliminares de la Policía del Magdalena Medio, dos hombres llegaron en motocicleta a la casa de la menor alrededor de las 3:40 p.m. del pasado viernes, 27 de diciembre. Tras ingresar a la vivienda, la retuvieron y la subieron al vehículo, tomando la ruta que conecta a Santa Rosa con el corregimiento de Canelos.
Minutos después, a las 4:12 p.m., se recibió un reporte a través de un grupo de WhatsApp indicando que el cuerpo sin vida de la menor se encontraba sobre la vía, con signos de violencia extrema. La víctima presentaba cinco impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.
Las autoridades se desplazaron al lugar de los hechos y trasladaron el cuerpo a la morgue del Hospital Manuel Elkin Patarroyo para los procedimientos legales correspondientes.
Un crimen en un contexto de violencia estructural
En la zona donde ocurrió este atroz asesinato operan grupos armados ilegales como el frente 37 de las disidencias de las FARC y el ELN, lo que aumenta la complejidad de las investigaciones. Hasta el momento, no se han esclarecido los móviles del crimen, pero las autoridades continúan con las indagaciones para identificar a los responsables.
Violencia contra las mujeres en la región
El asesinato de esta joven no es un hecho aislado. Según datos de la Policía del Magdalena Medio, en lo que va del año han sido asesinadas 27 mujeres en los 13 municipios bajo su jurisdicción, siendo Barrancabermeja, San Pablo y Santa Rosa los más afectados.
La organización Femenina Popular (OPF) ha señalado la grave situación de inseguridad para mujeres, niñas y adolescentes en la región. “El aumento de asesinatos selectivos, las amenazas y la imposición de normas de conducta por grupos armados han creado un clima de temor y vulnerabilidad para las mujeres del Magdalena Medio”, expresó la ONG.
Este crimen resalta la necesidad urgente de implementar estrategias efectivas que protejan a las mujeres en esta región golpeada por la violencia, la pobreza y el control de economías ilícitas por parte de grupos armados.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.