Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Salud»Mercado farmacéutico venezolano subió 17,11 % en febrero respecto a 2024, según industria
    Salud

    Mercado farmacéutico venezolano subió 17,11 % en febrero respecto a 2024, según industria

    27 de abril de 2025Updated:30 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Una encargada de farmacia ordena medicamentos en una estantería en la ciudad de Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Caracas, 27 de abril 2025– El mercado farmacéutico de Venezuela creció un 17,11 % en febrero pasado respecto al mismo mes de 2024, indicó este domingo a EFE la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).

    Según sus cifras, en febrero se distribuyeron unos 27,15 millones de medicamentos en las farmacias del país, mientras que en el mismo mes del año pasado fueron unos 23,18 millones.

    Por otra parte, Cifar señaló que el precio promedio acumulado de 2025 en Venezuela es de 4,17 dólares por unidad, el «más bajo de la región» latinoamericana.

    El mes pasado, el presidente de Cifar, Tito López, dijo a EFE que, en vista del aún bajo financiamiento bancario, plantean la reactivación de los créditos fiscales, lo que «oxigenaría mucho» a toda la industria en general.

    Trump impone arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

    Asimismo, pidió entonces que la declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) pase de ser quincenal a mensual, entre las medidas para impulsar la ampliación de la base tributaria y «a los informales llevarlos a la formalidad», agregó el también vicepresidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).

    Según el más reciente balance del sector manufacturero privado, la industria farmacéutica nacional alcanzó una operatividad del 63 % de su capacidad instalada en el cuarto trimestre de 2024.

    Destruyen 30 minas antipersonal del ELN en Maicao, La Guajira: artefactos fueron traídos desde Venezuela

    El año pasado, la producción de las plantas farmacéuticas nacionales creció un 35,3 % respecto a 2023, y este sector proyecta un incremento del 27,8 % para 2025, indicó recientemente Conindustria.

    Esta organización gremial señala que los «excesivos» tributos, la falla en el suministro de combustibles para el transporte y otras operaciones, la competencia de productos importados, la incertidumbre política e institucional, el entorno macroeconómico (inflación y devaluación) y la escasez de financiamiento son los factores que más afectan la actividad manufacturera.

    EFE

    Farmacéutica Medicamentos salud Venezuela
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

    9 de agosto de 2025

    Arrestan en EE.UU. al exsoldado que mató a cuatro personas en un bar de Montana

    9 de agosto de 2025

    Ghislaine Maxwell no podrá estar en programa de entrenamiento de cachorros en la prisión

    9 de agosto de 2025

    Tribunal de apelaciones impide declarar al Gobierno Trump en desacato por deportaciones

    8 de agosto de 2025

    [Video] Capibaras en Florida: nuevo café temático apoya programas de conservación

    8 de agosto de 2025

    Infancia en guerra: el difícil presente de los niños de Járkov

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.