Nueva York, 25 julio de 2025.– Wall Street abrió este viernes en terreno mixto, sin muchos cambios, mientras los inversores esperan la próxima tanda de resultados, que tendrá lugar la próxima semana, entre los que se encuentran las tecnológicas Meta y Apple.
Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales subía un 0,21 %, hasta los 44.787 puntos; mientras que el S&P 500 avanzaba un 0,15 %, hasta los 6.373 enteros, y el Nasdaq se mantenía prácticamente plano y bajaba un ligero 0,03 %, hasta las 21.051 unidades.
Los tres índices principales se encaminan a cerrar la semana con ganancias.
La jornada anterior, tanto el S&P 500 como el Nasdaq cerraron la sesión con récords, impulsados por los sólidos resultados de Alphabet, matriz de Google, que superaron las expectativas de los inversores. Sin embargo, a la hora de la apertura, las acciones de la tecnológica bajaban hoy un 0,11 %.
Respecto a la estrategia comercial y arancelaria estadounidense, el presidente Donald Trump anunció varios acuerdos esta semana, entre los que se encuentran el alcanzado con Japón, Indonesia y Filipinas.
Por otro lado, de cara a la próxima semana, los inversores tendrán los ojos puestos en la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed) de la semana que viene, prevista el 29 y 30 de julio, en la que se espera se mantengan los tipos de interés.
La Fed y su presidente, Jerome Powell, han sido el foco de las últimas críticas de Trump, que visitó este jueves las obras de renovación de la institución ya que anteriormente el mandatario había cuestionado el sobrecosto previsto de las mismas y la gestión de Powell al frente del organismo.
Su mandato acaba en mayo de 2026 y aunque el líder republicano parece haberse resignado a dejar que llegue a su término, la posibilidad de que se haya cometido fraude en dichas reformas le abre una puerta para forzar su salida.
Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, destacaron esta mañana las subidas de UnitedHealth (2,16 %), McDonald’s (1,15 %) y Nike (0,84 %), mientras que las que bajan están encabezadas por Honeywell International (-0,52 %), Nvidia (-0,38 %) y Procter and Gamble (-0,31 %).
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo de Texas (WTI) subía un 0,18 % en ese momento, hasta los 66,15 dólares el barril.
EFE