Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Mercosur e Indonesia podrían negociar un acuerdo, según propuesta de Lula
    Actualidad

    Mercosur e Indonesia podrían negociar un acuerdo, según propuesta de Lula

    9 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Mercosur e Indonesia podrían negociar un acuerdo, según propuesta de Lula
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Brasilia, 9 julio de 2025.– El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, le propuso este miércoles a su homólogo de Indonesia, Prabowo Subianto, iniciar las «tratativas» para un probable acuerdo comercial con el Mercosur, en el marco de una visita oficial del líder indonesio a Brasilia.

    Comienza la cumbre de presidentes del Mercosur con la mira puesta en la apertura comercial

    Lula recibió al Subianto en la capital y, en una declaración conjunta frente a los periodistas, sostuvo que sería «muy benéfica una mayor aproximación entre el Mercosur y el sudeste asiático».

    En ese marco, dijo que, hasta fin de año, período en que Brasil ejerce la presidencia semestral del bloque suramericano, confía en avanzar «junto a los socios del Mercosur, en las tratativas para un acuerdo comercial con Indonesia».

    Lula también citó la posibilidad de entablar una negociación similar con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que Indonesia forma parte, y en cuya próxima cumbre, que se celebrará en octubre en Malasia, participará en calidad de invitado.

    «La ASEAN es un bloque de más de 680 millones de habitantes, con un crecimiento económico acelerado», declaró el líder brasileño, quien apuntó que espera «consolidar los lazos» entre ese mecanismo de integración asiático y el Mercosur durante su visita a Malasia.

    Política fiscal y sostenibilidad: temas clave de ministros del Mercosur en Argentina

    Subianto, a su turno, subrayó que ese interés en estrechar los lazos comerciales «es mutuo», pero aclaró que ambos bloques se deben proponer «una aproximación real, que vaya más allá de los papeles que se firman» en las cumbres.

    «Esperamos poder consolidar la sociedad entre Indonesia y el Mercosur bajo su liderazgo», declaró dirigiéndose a Lula, quien citó como ejemplo del potencial de esa relación el crecimiento del comercio entre Brasil y ese país asiático, que llegó el año pasado a la cifra récord de 6.300 millones de dólares.

    Ambos líderes también conversaron sobre los preparativos para la COP30, que Brasil organizará en noviembre próximo en la ciudad amazónica de Belén, y reafirmaron que trabajan para proponer la constitución de un fondo global para proteger las selvas en los países menos desarrollados.

    Mercosur y EFTA concluyen exitosamente su acuerdo de libre comercio

    Tanto Lula como Subianto también reiteraron su claro rechazo al proteccionismo y subrayaron que ambos defienden el libre comercio y el multilateralismo, dos de los asuntos centrales de la agenda del foro BRICS, del que tanto Indonesia y Brasil son miembros y cuya cumbre anual concluyó el pasado lunes en Río de Janeiro.

    EFE

    Reunión de ministros de Economía y titulares de Bancos Centrales abre cumbre del Mercosur
    Comercio internacional Indonesia Lula Da Silva Mercosur
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La UE dice que tendrá que recurrir a medidas de reequilibrio pese a un acuerdo arancelario con EEUU

    9 de julio de 2025

    Los nanoplásticos del Atlántico revelan que la contaminación es mucho mayor de lo estimado

    9 de julio de 2025

    El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros

    9 de julio de 2025

    Mattarella dice a Zelenski que la seguridad de Ucrania es la seguridad de Europa

    9 de julio de 2025

    Malasia urge a reforzar la cooperación comercial en ASEAN frente al proteccionismo mundial

    9 de julio de 2025

    El cobre se dispara a máximos históricos en EE.UU. tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 50 %

    9 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.