• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Merkel anuncia 1.500 millones de euros para la lucha global contra la covid

por Juan E
2021-02-23
in Economía
2 min read
0
Merkel anuncia 1.500 millones de euros para la lucha global contra la covid

EFE/EPA/CLEMENS BILAN/Archivo

Londres, 19 febrero.- La canciller alemana, Angela Merkel, anunció este viernes en una reunión virtual de los líderes del G7 que su país aportará 1.500 millones de euros más a la lucha global contra la pandemia.

Alemania se convierte con esta última contribución en el «primer donante» global a los esfuerzos multilaterales para atajar el coronavirus, como la iniciativa Covax para llevar las vacunas a todos los países, aseguró Merkel en una rueda de prensa tras el encuentro.

«La pandemia no puede darse por vencida hasta que la población de todo el mundo reciba la vacuna», aseguró Merkel, que subrayó que estas aportaciones para contribuir a acabar con el coronavirus en los países en vías de desarrollo son una «cuestión elemental de justicia».

«Covax servirá para garantizar que la vacuna llegue de forma rápida y segura a todos», agregó.

OtrasNoticias

Walmart anuncia un plan de 350.000 millones de dólares para reforzar la producción en EE.UU.

CAF apoyará con 1.000 millones de dólares vacunación y salud de Latinoamérica

México anuncia un acuerdo ante disputa con filial petroquímica de Odebrecht

Ante las criticas de que los países industrializados se han ocupado en primer lugar de proveerse de vacunas para sí mismos, la canciller indicó que «los estados democráticos» tienen una responsabilidad para con sus ciudadanos.

Otros estados, añadió, están empleando la vacuna para acciones «geopolíticas» y «diplomáticas», afirmó en relación al suministro por parte de China y Rusia de fórmulas contra el coronavirus a terceros países.

La nueva contribución de Alemania a la lucha global contra la pandemia, destacó la canciller, «no pone en peligro ninguna cita de vacunación» en su país.

Los líderes del G7 centraron su primer encuentro en la pandemia, pero abordaron asimismo otros retos, como la lucha contra el cambio climático, la protección del medioambiente, la recuperación económica tras la crisis y el refuerzo del multilateralismo.

Interrogada también sobre Irán, Merkel tan sólo señaló la «necesidad imperiosa» de dar un nuevo impulso a la diplomacia en relación al acuerdo nuclear, conocido como JCPOA. Apuntó, a este respecto, que el presidente de EEUU, Joe Biden, ya ha dado muestras de su interés de llevar a su país de regreso al «multilateralismo».

Etiquetas: 1.500 millones de eurosÁngela MerkelLíderes del G7LondresLucha global contra la covid
Publicación anterior

80 Años de Capinan, el poeta revolucionario del tropicalismo en Brasil

Siguiente mensaje

Las muertes caen a mínimos de 2021 en Portugal con polémica por la vacunación

Siguiente mensaje
Las muertes caen a mínimos de 2021 en Portugal con polémica por la vacunación

Las muertes caen a mínimos de 2021 en Portugal con polémica por la vacunación

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.