Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Friedrich Merz expresa mayor confianza en la OTAN tras meses de incertidumbre
    Internacional

    Friedrich Merz expresa mayor confianza en la OTAN tras meses de incertidumbre

    9 de mayo de 2025Updated:12 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Friedrich Merz expresa mayor confianza en la OTAN tras meses de incertidumbre
    El canciller alemán Friedrich Merz (I) y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, asisten a una conferencia de prensa en la sede de la OTAN en Bruselas, Bélgica, el 9 de mayo de 2025. (Bélgica, Alemania, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bruselas, 9 mayo de 2025.– El canciller de Alemania, Friedrich Merz, aseguró este viernes que hoy en día es «mucho más optimista sobre el futuro de la OTAN» que cuando ganó las elecciones federales en el pasado mes de febrero.

    OTAN y Pedro Sánchez abordan el impacto del apagón eléctrico en España

    «Los miedos que tenía en la noche electoral se remontaban a la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se celebró una semana antes. Estoy muy agradecido de que hoy pueda ser más optimista sobre el futuro de la OTAN», dijo Merz en una rueda de prensa en la sede de la Alianza junto al secretario general, Mark Rutte.

    En los países europeos generó gran preocupación el discurso que el vicepresidente estadounidense, JD Vance, pronunció en Múnich, donde acusó a la Unión Europea (UE) de antidemocrática y de limitar la libertad de expresión.

    «No he cambiado mi opinión. Estoy satisfecho de ver que la postura de la administración estadounidense, evidentemente, ha cambiado. También a la hora de reconocer lo que hacemos como socios europeos en la OTAN. Han reconocido que estamos intensificando nuestros esfuerzos», señaló el canciller alemán.

    [Video] Japón y la OTAN acuerdan estrechar la colaboración entre sus industrias de defensa

    En este sentido se mostró confiado en poder «seguir desarrollando la alianza transatlántica del modo en que lo hemos hecho en los últimos 75 años», y deseó que ese sea el resultado de la cumbre que la OTAN celebrará en La Haya los próximos 24 y 25 de junio.

    Merz afirmó que su país «debe hacer más» para aumentar el gasto en defensa de la OTAN, aunque preguntado por si está dispuesto a incrementarlo hasta el 3,5 % del PIB, tal como ha pedido Rutte, recordó que Alemania ha cambiado la Constitución para poder destinar el 1 % a este objetivo.

    Añadió que «no se trata solo de dinero», sino también de ser más eficientes en términos de economía de escala para «reducir las numerosas diferencias» que los países de la OTAN tienen en cuanto a sus sistemas armamentísticos.

    Rutte invita a no olvidar que «Rusia es la amenaza más importante» para la OTAN

    El canciller alemán, que antes de reunirse con Rutte se vio con los presidentes de las instituciones comunitarias en el Día de Europa, mencionó la conversación telefónica que ayer mantuvo con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que le mostró su apoyo al su propuesta de alto el fuego de 30 días en la guerra en Ucrania.

    Una propuesta que, recordó, también apoyan Francia, Reino Unido y Polonia con una declaración conjunta.

    Merz también dijo que tras el alto el fuego de tres días que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha anunciado a partir de hoy, coincidiendo con el ‘Día de la Victoria’ con el que Moscú celebra el fin de la II Guerra Mundial, «hay una oportunidad» de ampliar el cese de las hostilidades a 30 días.

    «La pelota está exclusivamente en el tejado de Moscú para decidir si hay una oportunidad, al inicio de la semana que viene, de posibilitar un alto el fuego en Ucrania más largo y crear espacio para negociaciones sobre una paz duradera en Ucrania», apuntó.

    Musk respalda la salida de EE.UU. de la OTAN y la ONU

    Preguntado sobre si aceptaría un ingreso de Kiev en la OTAN tras el fin de la guerra, Merz dijo que «Ucrania es y debe seguir siendo soberana en la decisión sobre su pertenencia a organizaciones políticas y militares».

    EFE

    Alianza Atlántica defensa europea Friedrich Merz futuro de la OTAN liderazgo alemán OTAN política exterior Alemania política global Relaciones internacionales seguridad transatlántica
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Venezuela busca ampliar cooperación energética con Turquía y Arabia Saudita

    9 de julio de 2025

    Tregua en Gaza sería inminente, según estimaciones del expresidente Trump

    9 de julio de 2025

    Aranceles de Trump: más medidas comerciales podrían dirigirse contra Brasil

    9 de julio de 2025

    Activismo ambiental premiado: Gulbenkian para la Coalición por la Antártida y el Océano Austral

    9 de julio de 2025

    Epidemia de dengue en Panamá: autoridades reportan más de 6.400 casos confirmados

    9 de julio de 2025

    Inundaciones en Texas: sobreviviente describe cómo enfrentó el “muro de agua”

    9 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.