Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Merz vincula la ayuda alemana a UNRWA a que se realicen «reformas profundas»
    Actualidad

    Merz vincula la ayuda alemana a UNRWA a que se realicen «reformas profundas»

    14 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El canciller alemán Friedrich Merz (I) da la bienvenida al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en la Cancillería en Berlín, Alemania, 14 de mayo de 2024. El secretario general viene a Berlín para la Reunión Ministerial de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas, que Alemania organiza por primera vez este año. (Alemania) EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Berlín, 14 de mayo de 2025.- El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, vinculó este miércoles la continuidad de la ayuda alemana a la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, UNRWA, a que ésta implemente «reformas profundas».

    En una rueda de prensa con el secretario general de la ONU, António Guterres, en Berlín, Merz destacó que Alemania seguirá siendo uno de los contribuyentes más importantes para la organización multilateral.

    Israel avisa a la CIJ de que va camino de «perder su legitimidad» por el caso de la UNRWA

    «El apoyo alemán a UNRWA dependerá de que se implementen reformas profundas», declaró, sin especificar si se trata de las mismas que la agencia se comprometió a implementar el año pasado para reforzar sus mecanismos de control.

    En abril de 2024, la comisión independiente creada para investigar las alegaciones israelíes de que la agencia está infiltrada por el grupo islamista Hamás halló que los mecanismos de control de UNRWA son robustos, pero encontró margen de mejora.

    Merz alertó por otro lado de la situación humanitaria «dramática» en Gaza e instó a Israel a hacer posible el acceso de ayuda, mientras que Guterres enfatizó que no es posible una solución militar, sino que es necesario crear una perspectiva de una solución política para el conflicto en Oriente Próximo.

    Los dos abordaron también en su reunión los problemas de financiación de Naciones Unidas debido al recorte de las contribuciones estadounidenses, según dijeron.

    «La solución es asegurar que la comunidad internacional deje claro a los donantes que tienen que cumplir sus compromisos», afirmó Guterres.

    El secretario general aseguró que la ONU «no colapsará» por los recortes que se están produciendo, pero que estos sí están repercutiendo a las personas que debido a sus circunstancias dependen para vivir de los programas afectados.

    La UNRWA dice que el bombardeo israelí supone «alimentar el infierno en la tierra»

    Reiteró que la organización hará todo lo que está en su mano para cumplir sus tareas volviéndose más eficiente y adelgazando sus estructuras, lo que resulta «necesario en tiempos difíciles».

    Merz afirmó su apoyo a estos planes para una mayor eficiencia y una reducción del personal administrativo, según dijo, y prometió hacer lo posible para que se puedan mantener los programas de apoyo en regiones de crisis.

    Por un lado, su Gobierno mantendrá el diálogo con la administración del presidente estadounidense Donald Trump para hacerle ver la importancia de reanudar el apoyo a la ONU y, por el otro, se coordinará a nivel europeo para enviar una «señal fuerte» de respaldo financiero a la organización.

    EFE

    Alemania ayuda alemana La ONU refugiados palestinos UNRWA
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

    14 de mayo de 2025

    Mujica, el presidente que no dejó solo a Luis Suárez ante los «hijos de puta» de la FIFA

    14 de mayo de 2025

    El beneficio de Nubank crece un 74 % en el primer trimestre, hasta 557 millones de dólares

    14 de mayo de 2025

    Con actividades de socialización, el Distrito protege la vida en zonas de alto riesgo de Altavista

    14 de mayo de 2025

    Presidente Petro acusa al Senado de fraude tras negar consulta popular y convoca marchas

    14 de mayo de 2025

    Senado frena plan del presidente Petro de convocar consulta popular en Colombia

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.