Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»México consideraría comunicación directa con Trump ante disputa arancelaria
    Actualidad

    México consideraría comunicación directa con Trump ante disputa arancelaria

    24 de julio de 2025Updated:24 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    México consideraría comunicación directa con Trump ante disputa arancelaria
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 24 julio de 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves que su Administración trabaja para evitar que el próximo 1 de agosto entren en vigor los aranceles del 30 % anunciados por Donald Trump, pero no descartó buscar una llamada con su homólogo estadounidense si no se logra un acuerdo.

    Aranceles generan incertidumbre y frenan crecimiento económico de México

    “Se está trabajando con sus equipos y vamos a esperar y, si es necesario, pues haríamos la llamada también”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

    La gobernante mexicana explicó que su gabinete está haciendo «todo» para que estos gravámenes no entren en vigor como ha amenazado en varias ocasiones el presidente Trump.

    «Hemos estado haciendo una serie de propuestas y ya las presentamos aquí, esperando que lleguemos a un acuerdo», apuntó.

    Señaló que, incluso, su gabinete ha hecho propuestas a EE.UU. para reducir el déficit fiscal de aquel país, pues esa es «una de las preocupaciones del presidente Trump».

    En abril, Trump impuso -y luego pausó- un régimen arancelario global del 10 % junto con gravámenes considerados «recíprocos» para reducir el déficit comercial con sus socios, a quienes dio como plazo inicial el 9 de julio para negociar pactos, margen que luego extendió de forma definitiva al 1 de agosto.

    México considera positivo que EE.UU. no imponga aranceles a autopartes

    Durante esta tregua, EE.UU. solo ha cerrado acuerdos con el Reino Unido, Japón, Vietnam, Indonesia, Filipinas y China. Este último fue un convenio temporal que redujo los aranceles estadounidenses del 145 % al 30 % y los gravámenes chinos del 125 % al 10 % mientras continúan las negociaciones.

    A falta de acuerdos, el mandatario ha enviado ya cartas notificando aranceles de entre el 20 % y el 40 % a decenas de países, incluidos sus vecinos México (30 %) y Canadá (35 %) con quienes tiene un acuerdo comercial.

    A Brasil lo amenazó con un 50 % por el enjuiciamiento a su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro.

    En ese sentido, Sheinbaum mostró su esperanza de que la próxima semana se logre un acuerdo entre ambos países y aseguró que las propuestas buscan fortalecer la economía estadounidense.

    México afirma que no se ha cancelado «ningún» proyecto de inversión pese a los aranceles

    “Hicimos una propuesta muy concreta y la están analizando y esperamos que esto nos ayude a resolver hacia adelante mientras se revisa completo el tratado (entre México, Estados Unidos y Canadá)”, aseveró.

    EFE

    Moody’s prevé efectos variados para México por aranceles de EE. UU.
    Acuerdo Comercial Aranceles Donald Trump México relaciones México EE.UU. Tensiones comerciales
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ecuador asesta un «duro golpe» contra la banda criminal Los Lobos y detiene a 65 miembros

    24 de julio de 2025

    Trump subraya que no busca destruir las empresas de Musk, sino que prosperen

    24 de julio de 2025

    Rusia lanza un “ataque masivo” contra Odesa tras la reunión del miércoles en Estambul

    24 de julio de 2025

    Filipinas cierra escuelas y cancela decenas de vuelos ante la cercanía del ciclón Emong

    24 de julio de 2025

    Turquía y Airbus firman acuerdo para acelerar envío de aviones turcos ‘Hürjet’ a España

    24 de julio de 2025

    La UE quiere llegar a un pacto con EE.UU. pero «otras medidas siguen sobre la mesa»

    24 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.