Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»México envió una nota diplomática a EEUU para que no deporte ningún mexicano a Guantánamo
    Derechos Humanos

    México envió una nota diplomática a EEUU para que no deporte ningún mexicano a Guantánamo

    18 de marzo de 2025Updated:20 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su rueda de prensa matutina este martes, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 18 de marzo de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este martes que envió una nota diplomática al Gobierno de Estados Unidos para solicitar que no deporten ningún mexicano a la base militar de Guantánamo, como anunció el mandatario Donald Trump a su llegada al poder.

    La gobernante mexicana desveló, durante su conferencia de prensa matutina, que en cuanto Trump anunció la decisión de enviar a migrantes indocumentados a Guantánamo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió una nota diplomática ese mismo día.

    Estados Unidos extenderá su muro en la frontera con México en más de 10 km

    “Normalmente esas notas son privadas, pero vale la pena decirlo ahora, para decir que ningún mexicano debía ser enviado a ningún otro lugar más que a México. Ellos contestaron la nota diplomática diciendo que en la medida que México aceptaba las personas repatriadas, regresarían a México”, aseveró la mandataria.

    La presidenta hizo estas declaraciones tras la polémica surgida el domingo, cuando llegó a El Salvador un primer grupo de más de 200 venezolanos acusados de pertenecer a la banda Tren de Aragua y quienes quedaron presos sin juicio en El Salvador en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megacárcel para pandillas.

    Ante ello, dijo, se tiene “la certeza” de que cualquier persona mexicana deportada desde Estados Unidos se repatriará a México.

    La gobernante mexicana también se refirió a la decisión de Trump de ampliar el centro de internamiento para migrantes en Guantánamo, para aumentar su capacidad hasta 30.000 personas.

    El Gobierno estadounidense aseguró que el centro de Guantánamo estaba destinado a migrantes con antecedentes penales o vinculados a bandas como el Tren de Aragua.

    México analiza reducir los centros para deportados por Trump tras recibir a 24.413

    Sin embargo, el Ejecutivo comenzó a trasladar migrantes a la base en febrero en una operación marcada por el secretismo, sin que se revelaran las identidades de la mayoría de los detenidos ni los delitos que supuestamente se les atribuía.

    Desde la llegada de Trump al poder, el 20 de enero, Estados Unidos ha deportado a México a 24.413 personas, 19.846 de ellos mexicanos y 4.567 extranjeros, según datos del Gobierno mexicano.

    A los mexicanos deportados que llegan, el Gobierno de México les otorga la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’ con 2.000 pesos mexicanos (cerca de 100 dólares), así como apoyo para buscar empleo, mientras que a los extranjeros les ofrece ayuda para gestionar su regularización o volver a su país.

    EFE

    deportacion de mexicanos EE.UU. México México envió una nota diplomática a EEUU para que no deporte ningún mexicano a Guantánamo nota diplomática
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] Fundación Sumapaz: el arte de contar muertos y la crisis de protección a líderes en Antioquia

    7 de agosto de 2025

    Florida alista un centro de detención migratoria adicional a ‘Alligator Alcatraz’

    6 de agosto de 2025

    La ONU denuncia el asesinato de al menos 319 civiles por el M23 en julio en RD Congo

    6 de agosto de 2025

    Egipto pide que la comunidad internacional intervenga ante «genocidio sistemático» en Gaza

    6 de agosto de 2025

    Francia puntualiza que el acuerdo migratorio con Reino Unido entra en vigor el miércoles

    5 de agosto de 2025

    Trump amenaza con un arancel del 35 % a la UE si no invierte 600.000 millones en EE.UU.

    5 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.