Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»México ha confiscado 20 toneladas de droga un mes después del operativo pactado con Trump
    Política

    México ha confiscado 20 toneladas de droga un mes después del operativo pactado con Trump

    11 de marzo de 2025Updated:13 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, habla durante una rueda de prensa este martes, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 11 mar – El Gobierno mexicano reportó este martes 1.287 detenidos y 20.000 kilogramos de droga confiscada, incluyendo 57,9 kilogramos de fentanilo, a poco más de un mes de la implementación del operativo «Frontera Norte» que acordó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar los aranceles del 25 %.

    “A partir del 5 de febrero se realizó e inició la operación Frontera Norte para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y evitar el tráfico de droga, personas y también de armas de fuego que ingresen en nuestro país», declaró Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

    [Video] El embarazo adolescente le cuesta cada año 15.300 millones de dólares a Latinoamérica, alerta la ONU

    El funcionario se refirió en la conferencia diaria del Gobierno a la dispersión de 10.000 elementos de la Guardia Nacional (GN) en los estados fronterizos de México tras el acuerdo alcanzado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, en una llamada el 3 de febrero con Trump para que él pausara por un mes la imposición de aranceles del 25 %.

    «La afectación económica a la delincuencia organizada es de más de 300 millones de pesos (14,76 millones de dólares)», reportó García Harfuch.

    En total, desde el comienzo del Gobierno de Sheinbaum, el 1 de octubre, las autoridades mexicanas han desarticulado 475 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas y han confiscado 631.574 litros y 144.864 kilos de sustancias químicas.

    Asimismo, notificó un total de 14.517 detenidos por delitos de alto impacto en estos cinco meses, la confiscación de 125,8 toneladas de droga, incluyendo 1.271 kilogramos de fentanilo y 1,6 millones de pastillas de fentanilo, así como 7.375 armas de fuego.

    Defensa de los resultados de Sheinbaum

    Trump ha ligado los aranceles generales del 25 % a México al tráfico de migrantes y drogas, al declarar terroristas a varios carteles del narcotráfico, a los que acusa de matar entre 250.000 y 300.000 estadounidenses al año.

    No obstante, los asesinatos han caído en los primeros cinco meses de gobierno de Sheinbaum, afirmó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    La funcionaria explicó que al inicio de la administración en septiembre pasado el promedio de víctimas de homicidio doloso era de 86,9 y para este febrero fue de 74,6.

    Trump anuncia que duplicará hasta el 50 % los aranceles al acero y aluminio canadiense

    “Lo que implica una disminución de 15 % en la incidencia de este delito. Asimismo, vemos claramente una tendencia a la baja entre el inicio de la Presidencia de la doctora Shienbaum al final de los primeros 5 meses de la administración”, sostuvo Figueroa.

    El informe de seguridad se presenta en medio del aplazamiento al 2 de abril de aranceles generalizados del 25 % a productos mexicanos, tras una nueva negociación entre Sheinbaum y Trump, en la que la mandataria mexicana recalcó los resultados de su estrategia de seguridad.

    Sheinbaum asumió la presidencia después del récord de más de 196.000 asesinatos registrados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), del mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mientras que los homicidios repuntaron un 1,2 % anual en 2024 hasta los 30.057, según datos del SESNSP.

    EFE

    México Seguridad
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La ONU espera que el acuerdo entre Pakistán e India lleve a «una paz duradera»

    10 de mayo de 2025

    Venezolanos participan en el simulacro de las regionales y parlamentarias del 25 de mayo

    10 de mayo de 2025

    América Latina evalúa su autonomía geopolítica frente a China y Estados Unidos

    10 de mayo de 2025

    Detienen a uno de los principales operadores del cartel de Santa Rosa de Lima en México

    9 de mayo de 2025

    México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

    9 de mayo de 2025

    Samira Hamidi (AI): «No olviden Afganistán, los talibanes no deben ser normalizados»

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.