• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

México inicia la próxima semana el reparto de vacunas a todos sus estados

por Análisis Urbano
2021-01-08
in Coronavirus
3 min read
0
México inicia la próxima semana el reparto de vacunas a todos sus estados

Fotografía cedida que muestra al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien habla este martes, durante su conferencia en Palacio Nacional, en Ciudad de México.

México, 5 enero.- El Gobierno mexicano iniciará la distribución de vacunas de la covid-19 a todos los 32 estados del país a partir de la próxima semana, afirmó este martes el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario informó que este día llegan más de 53.000 dosis del fármaco de Pfizer y BioNTech para vacunar al personal sanitario de Ciudad de México y el norteño estado de Coahuila, pero que el próximo martes comenzarán a arribar lotes semanales de 436.800 unidades cada uno.

Hasta ahora, recordó el presidente, México ha aplicado 82 % de 53.625 dosis recibidas al personal de salud de Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México y otras entidades conurbadas de la capital mexicana, donde el brote de la enfermedad está en su pico más alto.

«Para la próxima semana, que es el día 11, que tenemos un nuevo envío de más de 400.000 ya empezamos con todo el país, vamos a buscar que lleguen a los 26 estados restantes, los que faltan, desde la próxima llegada de vacunas, el día 11, empezamos con la primera dosis», afirmó.

OtrasNoticias

Paraguay sigue a la espera de vacunas en una larga ola que golpea a los jóvenes

Continúa el aumento de contagios en Francia con casi 27.000 casos en un día

La vacuna en ciudades de Brasil, buenas noticias para sus vecinas de Uruguay

La pandemia de la covid-19 ha dejado más de 1,45 millones de casos y casi 128.000 muertes en México, que ha apostado por el acceso temprano a la vacuna para inmunizar a sus más de 120 millones de habitantes hasta marzo de 2022.

Tras arrancar la vacunación el 24 de diciembre, López Obrador ha prometido contar con 1,4 millones de dosis de Pfizer para vacunar a todo el personal sanitario que combate covid-19 a finales de enero.

Además, el presidente reiteró su promesa de vacunar a los cerca de 15 millones de adultos mayores de 60 años que habitan en México para finales de marzo, en su mayoría con el fármaco de la china CanSino, que solo requiere una dosis.

«Nosotros somos de los primeros en el mundo en contar con la vacuna porque nos adelantamos, bueno, hasta propusimos en la ONU el mecanismo para evitar el acaparamiento de las vacunas», argumentó el mandatario.

En total, México tiene contratos de precompra de 34,4 millones de dosis de Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 34,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Gobierno tiene planeado invertir un total de 32.000 millones de pesos (unos 1.600 millones de dólares) para obtener los antídotos.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, y encargado de la gestión de la pandemia, defendió el ritmo de vacunación que lleva México.

“Fuimos de los primeros países del mundo, de los primeros 10 países del mundo en arrancar la vacunación, el primero en América Latina y somos en este momento el número 13 en términos del número de vacunas por millón de habitantes», argumentó.

Etiquetas: El covid sigue activoMéxicoPandemia del coronavirusreparto de vacunasvacuna de Pfizer y BioNTechvacunación masiva
Publicación anterior

El Tribunal de Apelación de Cabo Verde acepta extraditar a Alex Saab a EE.UU.

Siguiente mensaje

Detienen en Colombia a un guatemalteco pedido por EE.UU. por narcotráfico

Siguiente mensaje
Detienen en Colombia a un guatemalteco pedido por EE.UU. por narcotráfico

Detienen en Colombia a un guatemalteco pedido por EE.UU. por narcotráfico

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.