• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

México lidera a Latinoamérica en vacunación contra covid, dice López Obrador

por Juan E
2021-01-08
in Coronavirus
3 min read
0
México lidera a Latinoamérica en vacunación contra covid, dice López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla este martes durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, en Ciudad de México.

México, 4 enero.- El Gobierno mexicano ocupa el primer lugar en América Latina y el decimotercero mundial en la vacunación de covid-19 con casi 40.000 dosis aplicadas hasta ahora, afirmó este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

«En América Latina es el primer lugar nuestro país en aplicación, aunque estamos comenzando todavía, pero en total (hay) 12 millones de dosis en el mundo, de aplicación», indicó López Obrador en su primera rueda de prensa matutina del año, donde presentó una tabla del avance mundial.

La pandemia de covid-19 ha dejado más de 1,44 millones de casos y cerca de 127.000 muertes en México, cuyo Gobierno ha apostado por el acceso temprano a la vacuna para controlar la enfermedad.

México ha recibido 53.625 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, de las que ya ha aplicado cerca del 70 % al personal sanitario, según López Obrador.

OtrasNoticias

Colombia suma 399 muertes por coronavirus, su segunda cifra más alta

Detectan en Panamá un caso con la variante sudafricana de la covid-19

España roza los 2,5 millones de contagios y la incidencia se dispara a 828

El presidente informó que este martes llegarán otras 50.000 dosis de este fármaco, la primera de varias entregas que este mes permitirán acceder a 1,4 millones de unidades para vacunar a todo el personal sanitario.

Además, el mandatario insistió en que a finales de marzo habrá vacunado a los más de 15 millones de adultos mayores de 60 años, algo que espera hacer con el antídoto de la farmacéutica china CanSino.

«Si logramos esto vamos a avanzar bastante en el control de la pandemia, que es lo más difícil, que es lo que duele más”, sostuvo.

En total, México tiene contratos de precompra de 34,4 millones de dosis de Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 34,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Gobierno tiene planeado invertir un total de 32.000 millones de pesos (unos 1.600 millones de dólares) para obtener los antídotos y terminar la vacunación de sus 130 millones de habitantes en marzo de 2022.

“Pensamos que nos va a ir bien este año, en mi mensaje de Año Nuevo hablé de que mi preocupación principal es la pandemia y que afortunadamente existe ya una esperanza, que es la vacuna», sostuvo el presidente.

Por otro lado, el mandatario aseguró que «ya está pasando lo peor» de la pandemia en la capital del país, que está en alerta roja por una ocupación de 87 % en camas generales hospitalarias y de 84 % en camas intensivas.

“No pasó la saturación de hospitales del 90 % porque se implementó un programa de ampliación de camas, de hospitales, de especialistas, de equipos y consideramos que ya está pasando lo peor, no nos rebasó esta situación», declaró.

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoMéxicoPandemia del COVID-19
Publicación anterior

El presidente de México ofrece asilo político a Julian Assange

Siguiente mensaje

El chavismo retomará el control del Parlamento que Guaidó se niega a ceder

Siguiente mensaje
El chavismo retomará el control del Parlamento que Guaidó se niega a ceder

El chavismo retomará el control del Parlamento que Guaidó se niega a ceder

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.