• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

México reanuda vacunaciones en la capital con 3.900 trabajadores sanitarios

por Análisis Urbano
2021-01-01
in Internacional
3 min read
0
México reanuda vacunaciones en la capital con 3.900 trabajadores sanitarios

Elementos del Ejercito Mexicano dieron inicio este domingo a la segunda etapa de vacunación contra la COVID-19, en ciudad de México (México).

México, 27 diciembre.- México retomó este domingo su plan de vacunación al suministrar en un recinto militar de la capital 3.900 nuevas dosis del compuesto de Pfizer-BioNTech a personal sanitario proveniente de varios hospitales del país que atienden a enfermos de la covid-19.

Los trabajadores sanitarios, tanto de hospitales civiles como militares, fueron vacunados en 20 módulos situados en el 81 Batallón de Infantería del Heroico Colegio Militar, en el sur de Ciudad de México, pues el Ejército se encarga de la logística del transporte y cuidado de la vacuna.

«Es una experiencia muy bonita. Sí veníamos con algo de temor pero, bendito Dios, ya estamos preparados para combatir la guerra contra el covid», dijo a Efe tras ser vacunada Lidia Estela Carrillo, subjefa de enfermería de un hospital de Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua.

Elementos del Ejercito Mexicano dieron inicio este domingo a la segunda etapa de vacunación contra la COVID-19, en ciudad de México (México). EFE/José Pazos

Carrillo, quien llegó a la capital junto a otros compañeros para apoyar en los saturados hospitales de Ciudad de México, se contagió del nuevo coronavirus en junio y estuvo «al borde de la muerte», por ello, al ser vacunada sintió «paz, tranquilidad y una relajación muy fuerte» en lugar de dolor.

OtrasNoticias

Los universitarios franceses se movilizan contra su situación por la covid

La comunidad venezolana agradece a Trump que «saque de las sombras a miles»

La ONU espera una relación muy activa y positiva con el Gobierno de Biden

En la víspera, México recibió su segundo cargamento de vacunas con 42.900 dosis de de Pfizer, 34.125 de las cuales fueron a parar a Ciudad de México, la más golpeada por el coronavirus, y 8.775 a la norteña ciudad de Monterrey (Nuevo León).

Las de Ciudad de México comenzaron a aplicarse este domingo en el Colegio Militar, mientras que las de Monterrey fueron trasladadas al norteño estado de Coahuila, donde el lunes se dará el pistoletazo de salida a la campaña de vacunación en el norte del país.

«(Tengo) un poco de nervios por el hecho de ser algo nuevo, una vacuna que tiene poco y somos los primeros en ser vacunados. Pero lo tomamos como un privilegio para gozar de nuestra salud y retomar nuestras actividades», expresó a Efe Gonzalo Martínez, médico del Ejército, tras ser vacunado.

La inyección le dolió «un poco, como cualquier otra vacuna» y tiene que estar atento en las próximas horas por si se presentan algunos síntomas como fiebre o dolor muscular. Además, en menos de un mes, será llamado para aplicarse la segunda dosis que requiere la vacuna de Pfizer.

México se convirtió el pasado jueves en el primer país latinoamericano en suministrar la vacuna de Pfizer, pocos minutos antes que Chile y Costa Rica, y la enfermera María Irene Ramírez, de 59 años, fue la primera vacunada en el país, que acumula 1,4 millones de contagios y 122.000 muertos.

Ese día, se aplicaron las primeras 3.000 vacunas en el Hospital General de Ciudad de México y en recintos militares de las cercanas Querétaro y Toluca.

La oposición ha criticado que son pocos los fármacos que han llegado y algunos gobernadores se han quejado de que la vacuna todavía no llegue a sus estados, a lo que el Gobierno federal responde que todavía se trata de una fase inicial para «calibrar» la logística de la vacuna.

El plan del Gobierno mexicano es haber recibido a finales de enero 1,4 millones de vacunas de Pfizer para a todo sus trabajadores sanitarios.

Una vez vacunados, México quiere inmunizar al resto de su población, de 130 millones de habitantes, entre febrero de 2021 y marzo de 2022 de forma gratuita y gradual, según edades y enfermedades crónicas.

Publicación anterior

La pandemia asfixia y obliga nuevamente a Panamá al confinamiento

Siguiente mensaje

Corea del Sur detecta los primeros casos de la variante británica del virus

Siguiente mensaje
Corea del Sur detecta los primeros casos de la variante británica del virus

Corea del Sur detecta los primeros casos de la variante británica del virus

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.