Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»México reporta 38.065 repatriados desde inicio del mandato de Trump en EE.UU.
    Actualidad

    México reporta 38.065 repatriados desde inicio del mandato de Trump en EE.UU.

    9 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    México reporta 38.065 repatriados desde inicio del mandato de Trump en EE.UU.
    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, habla durante una rueda de prensa este viernes, en Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 9 mayo de 2025.– El Gobierno de México ha recibido a 38.065 connacionales deportados por Estados Unidos desde la proclamación el pasado 20 de enero del presidente Donald Trump, que ha sido acogidos por el programa ‘México te abraza’, señaló este viernes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

    Militarización en frontera México-EEUU, riesgo para migrantes que los expone a traficantes

    Rodríguez recordó que el objetivo de este programa es recibir y atender las necesidades de los mexicanos que sean repatriados al país, pero también “garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos”.

    La funcionaria abundó que se ha ofrecido respaldo a través de 34 dependencias del gobierno federal que ha incluido atención médica y psicológica; y a 20.500 personas se les ha afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de manera extraordinaria por razones humanitarias y por solidaridad con los repatriados.

    [Video] Maestros dan clases a un creciente número de niños migrantes varados en el sur de México

    También dijo que más de 93.000 personas han recibido la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’ con 2.000 pesos (unos 102 dólares) para sus gastos de traslado a su lugar de origen.

    En el país inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65.000 millones de dólares.

    Migrantes emprenden y hallan un hogar en México tras dos meses del Gobierno de Trump

    Ante la presión de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha defendido que las llegadas de migrantes irregulares a la frontera de Estados Unidos «están en su nivel más bajo en la historia reciente».

    Además, México desplegó a 10.000 elementos de su Guardia Nacional en el límite con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y migrantes, tras un acuerdo con Trump para pausar los aranceles, mientras que en la frontera sur hay operativos para contrilar a personas sin documentos.

    EFE

    La frontera sur de México percibe una disminución de migrantes tras cinco semanas de Trump
    deportaciones a México Donald Trump migración frontera México EE.UU. migración México EE.UU. migrantes mexicanos política migratoria Trump Relaciones México Estados Unidos repatriados México retorno forzado
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Nathalia Duarte fue asesinada por sicarios en Floridablanca: investigan venganza criminal

    9 de mayo de 2025

    Hallan cuerpo desmembrado de menor de 16 años en Barrancabermeja

    9 de mayo de 2025

    Dos jóvenes asesinados en ataques sicariales en Cartagena en menos de dos semanas

    9 de mayo de 2025

    Joven habría matado a su abuela con tijeras en medio de una discusión en Ibagué

    9 de mayo de 2025

    Alcides Álvarez, de 27 años, fue hallado muerto a tiros en Bosa, Bogotá

    9 de mayo de 2025

    Hombre fue ejecutado y arrojado a un pozo en Cúcuta: otro crimen sacude a La Fe

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.