Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»México reporta solo dos presuntas violaciones de derechos de migrantes deportados de EEUU
    Derechos Humanos

    México reporta solo dos presuntas violaciones de derechos de migrantes deportados de EEUU

    30 de enero de 2025Updated:4 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su rueda de prensa matutina este jueves, en el Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 30 de enero de 2025.- El Gobierno mexicano solo ha reportado dos casos de presuntas violaciones de derechos humanos de migrantes deportados en las primeras dos semanas de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos, informó este jueves la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    “En todos los casos, cuando llegan a México llegan sin esposas, sin ningún elemento, cuando llegan se les hace una entrevista para ver si hubo violaciones de derechos humanos, tenemos de estos días dos casos, uno de una mujer guatemalteca y otro de un compatriota que hablan de violación a sus derechos humanos», expuso.

    Sheinbaum promete investigar el hallazgo de 72 cuerpos en fosas en el norte de México

    La mandataria no detalló en su conferencia matutina los casos, pero afirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentará una queja a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB, en inglés) estadounidense y «una denuncia en Estados Unidos para que se revise el caso”.

    Las autoridades migratorias estadounidenses han detenido en la primera semana del mandato de Trump al menos a 2.382 inmigrantes indocumentados y cursó 1.797 órdenes de captura contra ciudadanos susceptibles de deportación, según cifras oficiales.

    Mientras que Sheinbaum notificó el lunes que, del 20 al 26 de enero, en la primera semana de la presidencia de Trump, México recibió 4.094 deportados, pero no todos mexicanos.

    «Por supuesto, las y los mexicanos es la gran mayoría de los que llegan, pero también si llega alguna persona de otra nacionalidad le damos todo el apoyo en la frontera y en los centros de atención», sostuvo.

    En México causaron preocupación imágenes compartidas por el Gobierno de Estados Unidos que muestran a migrantes esposados antes de subir a una aeronave de apariencia militar.

    México instala 10 centros para recibir a deportados por Trump aunque aún «están vacíos»

    Pero la gobernante mexicana sostuvo que son civiles los aviones que llegan con migrantes al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que sirve a Ciudad de México.

    En el país inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump, porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 habría recibido un récord estimado de 65.000 millones de dólares.

    EFE

    México migrantes deportados Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB) violaciones de derechos
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    BRICS contará con representación mexicana, según confirmó Sheinbaum

    2 de julio de 2025

    México: el huracán Flossie se desplaza sin fuerza hacia el noroeste del país

    2 de julio de 2025

    El huracán Flossie se intensifica a categoría 2 mientras se desplaza al noroeste de México

    1 de julio de 2025

    Sheinbaum rechaza criminalización de migrantes en medio de apertura de Alligator Alcatraz

    1 de julio de 2025

    Más de una veintena de gazatíes muertos desde la madrugada por ataques israelíes

    1 de julio de 2025

    «Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.