• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

México roza las 80.000 muertes y supera los 760.000 contagios por COVID-19

por Análisis Urbano
2020-10-06
in Coronavirus
3 min read
0
México roza las 80.000 muertes y supera los 760.000 contagios por COVID-19

Una persona observa cubrebocas para evitar el contagio con el coronavirus en un puesto en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez/Archivo

México, 4 octubre.- México informó este domingo de 208 muertes y 3.712 nuevos contagios notificados durante las últimas 24 horas lo que sitúa en 79.088 el total de fallecidos y 761.665 los casos confirmados por la COVID-19 en el país, notificó la Secretaría de Salud.

Los informes del día reflejaron aumentos porcentuales del 0,26 % en los decesos y del 0,48 % en los contagios en comparación con las cifras del día anterior.

En la conferencia de prensa del balance diario sobre el coronavirus SARS-CoV-2 en este país, el titular de Promoción de la Salud de México, Ricardo Cortés Alcalá, explicó que hasta este día han sido estudiadas 2.003.141 personas.

Estas cifras incluyen aquellas personas con síntomas compatibles a la COVID-19 o sospechosos reportados, sin que necesariamente se les haya hecho una prueba a todas.

OtrasNoticias

El ministro de Defensa de Colombia, en cuidados críticos por covid-19

Con 41 millones de casos y un millón de muertos América pide vacunación justa

Wall Street cierra con ganancias tras el respaldo de Janet Yellen a más estímulo

El 38 % de las personas de este grupo corresponde a los casos positivos acumulados en el país; en tanto que se tuvo un resultado negativo en 919.591 pacientes, según las cifras del reporte técnico diario.

El grupo de sospechosos está formado por 321.885 pacientes divididos en los subgrupos de personas sin muestra (189.288), sin posibilidad de tener resultado (97.303) y de los que están en espera del resultado (35.294).

Explicó que en el país puede haber 92.392 muertes estimadas y 902.058 casos estimados de la COVID-19, con el 4 % de ellos (37.454) clasificados como casos activos por haber desarrollado síntomas en los últimos 14 días.

Cortés Alcalá expuso que desde la declaración de la pandemia en México, el 28 de febrero, se han recuperado ya 550.053 personas, el 72,2 % del total de los que han enfermado de coronavirus.

La Ciudad de México registra la mayor incidencia de los casos acumulados del país y representa por sí sola el 17,1 % de todos los casos confirmados.

Mientras que las entidades que han registrado el mayor número de defunciones, más de 4.000, son Ciudad de México, Estado de México, Veracruz y Puebla.

La ocupación hospitalaria en México se encuentra en un 26 % de las 28.407 camas generales y del 23 % de las que 10.435 están equipadas con respirador para tratar a pacientes que llegan en una condición de mayor gravedad.

Hasta este día, en el país hay 7.524 camas generales usadas y 20.883 libres y 2.401 camas con respirador ocupadas y 8.034 disponibles.

México es el cuarto país del mundo por el número de muertes por la COVID-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y es el séptimo en el número de casos.

La COVID-19 es la cuarta causa de muerte en México, solo por debajo de las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

EFE

Etiquetas: 760.000 contagios por COVID-1980.000 muertesCOVID-19El covid sigue aquíInstituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)México
Publicación anterior

“Buscan echarle la culpa a un muerto y se acabó el caso”: hijo de Álvaro Gómez Hurtado

Siguiente mensaje

Confesión de las Farc acaba con las teorías de los Gómez y de Samper sobre el magnicidio

Siguiente mensaje
Confesión de las Farc acaba con las teorías de los Gómez y de Samper sobre el magnicidio

Confesión de las Farc acaba con las teorías de los Gómez y de Samper sobre el magnicidio

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.