Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»«México ya no es democrático», afirma Zedillo en foro del ITAM
    Internacional

    «México ya no es democrático», afirma Zedillo en foro del ITAM

    11 de enero de 2025Updated:13 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del expresidente mexicano Ernesto Zedillo. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 10 enero 205 – El expresidente mexicano Ernesto Zedillo (1994-2000) aseguró que México «en unos cuantos meses» ha perdido «la categoría de país democrático» al criticar la reforma judicial impulsada por la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, que busca la elección de los jueces por voto popular, y la supresión de varios órganos autónomos.

    En una intervención virtual en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025 organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente pronosticó este viernes que México va camino de convertirse en «una autocracia».

    «En unos cuantos meses México parece, sin duda, ha perdido la categoría de ser un país democrático (…) Los ciudadanos fuimos a votar para escoger a nuestros nuevos representantes en un país democrático, no se fue a las urnas para decidir que la democracia mexicana tenía que ser destruida”, aseguró Zedillo.

    Activistas promigrantes queman figura de policía en protesta por abusos en Tijuana, México

    Sheinbaum, quien se impuso por amplia mayoría en las elecciones presidenciales de 2024, reemplazó en octubre al presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y ha prometido avanzar en la políticas de su predecesor.

    Zedillo, quien actualmente dirige del Centro para el Estudio de la Globalización en la Universidad de Yale (Estados Unidos), criticó que México es ahora un país en el que «no existen reglas justas ni instituciones, que garanticen la aplicación de reglas para llevar a cabo una competencia electoral correcta y en el que no existe un poder judicial independiente y profesional que cuide que los otros poderes estén cumpliendo sus obligaciones constitucionales».

    «Formalmente, puede llamarse democracia, pero en los hechos no es democracia”, aseveró en su intervención.

    Las palabras del expresidente contrastan con las de Sheinbaum, quien subrayó en diciembre que el país cierra el año 2024 como el «más democrático del mundo» gracias a la reforma judicial impulsada por el oficialismo.

    México enviará militares y brigadistas para combatir incendios en Los Ángeles

    México se encamina este año a su primera elección en las urnas de los jueces, magistrados, la Suprema Corte, el Tribunal Electoral y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial tras promulgarse la reforma constitucional al Poder Judicial en septiembre pasado.

    Asimismo, el Congreso mexicano de mayoría oficialista aprobó el pasado año la desaparición de siete órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), ambas medidas han recibió duras críticas de la oposición y de organismos internacionales.

    EFE

    Ciudad de México Democracia Ernesto Zedillo Internacional México Política
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ataques rusos no pueden quedar sin respuesta, dice Zelenski tras ataque combinado nocturno

    26 de julio de 2025

    El conflicto entre Tailandia y Camboya se extiende al sur entre llamadas a la contención

    26 de julio de 2025

    El desamparo de una madre gazatí viuda con un hijo desnutrido: «Ya no se sostiene en pie»

    26 de julio de 2025

    La desnutrición mata a cinco personas, incluido un bebe, en las últimas 24 horas en Gaza

    26 de julio de 2025

    Brasil: déficit de la balanza de pagos se eleva al 3,42 % del PIB

    25 de julio de 2025

    Trump se cita con Starmer en Escocia para revisar pacto comercial

    25 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.