Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Migración en EE.UU.: Sheinbaum exige una reforma con enfoque humanitario
    Internacional

    Migración en EE.UU.: Sheinbaum exige una reforma con enfoque humanitario

    10 de junio de 2025Updated:12 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Migración en EE.UU.: Sheinbaum exige una reforma con enfoque humanitario
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 10 junio de 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó este martes a una “reforma migratoria integral” que reconozca el papel de mexicanos que viven en Estados Unidos, tras las redadas de los últimos días en contra de los migrantes en Los Ángeles, California, donde se han reportado 42 detenciones de mexicanos.

    México prohibirá la propaganda extranjera tras un anuncio de EEUU contra migración ilegal

    Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló que se debe atender con “una reforma migratoria integral que reconozca el papel de las y los migrantes en Estados Unidos, sobre todo aquellos que llevan ya muchos años trabajando allá”.

    Recordó que Estados Unidos «necesita» a los mexicanos pues «hay una necesidad de mano de obra en el campo, en los servicios, en las fábricas y esa mano de obra la cubren, en muchos sentidos, los migrantes y particularmente las y los mexicanos”, sostuvo.

    Además, resaltó que muchos de los mexicanos que llevan “más de 10 años” residiendo en EE.UU ya “están integrados a la vida de ahí (…) Por eso, nuestra posición siempre ha sido de defensa de los mexicanos que viven en Estados Unidos”.

    En ese sentido, Sheinbaum hizo un llamado a la paz al considerar que “no es con redadas” o con «violencia” que se puede resolver este conflicto suscitado desde la semana pasada, en el que el gobierno de Donald Trump ha desplegado 4.000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 Marines.

    Atasco de millones de casos en cortes de inmigración de EEUU empeora con despido de jueces

    “(Es una) solicitud al gobierno de los Estados Unidos de esta reforma migratoria que reconozca el papel de los migrantes y que son necesarios para la economía de Estados Unidos y que deben ser reconocidos y apoyados”, destacó.

    Adelantó que en la probable reunión presencial que podría tener la próxima semana con el presidente Trump durante la cumbre del G-7, en la que México asistirá como invitado especial, buscará abordar, además del tema de la migración, la seguridad y el comercio.

    Desde el sábado pasado, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó su «profunda preocupación» por los recientes operativos llevados a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en ciudades de Estados Unidos, en particular en Los Ángeles, California, que se han saldado con la detención de decenas de migrantes, entre ellas, nacionales mexicanos.

    Trump sanciona agencias de viajes de la India por facilitar la «inmigración ilegal» a EEUU

    Asimismo, la SRE detalló que, a través de su red consular, México ha activado de inmediato mecanismos de asistencia y protección consular «para garantizar que nuestros connacionales detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo».

    EFE

    Claudia Sheinbaum comunidad latina Estados Unidos inmigración México migrantes en EE.UU. Política migratoria
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Netanyahu dice que no se anexionarán Gaza y que un organismo la controlará temporalmente

    7 de agosto de 2025

    [Video] Experto colombiano alerta que drogas sintéticas pueden causar más problemas que la cocaína

    7 de agosto de 2025

    ¿Cuáles son los cinco países más peligrosos para ser defensor ambiental en Latinoamérica?

    7 de agosto de 2025

    Sanidad gazatí registra cinco nuevas muertes por desnutrición, incluido un bebé de 6 meses

    6 de agosto de 2025

    Enfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama ‘fake news’ también pasan hambre

    6 de agosto de 2025

    Tensión comercial: Trump impone 50 % de aranceles a India

    6 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.