• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Los casos globales suben a 86,4 millones, con repunte de contagios y muertes

por Análisis Urbano
2021-01-12
in Coronavirus
3 min read
0
Los casos globales suben a 86,4 millones, con repunte de contagios y muertes

Ginebra, 8 enero- Los casos globales de COVID-19 llegaron hoy a 86,4 millones, después de que en las últimas 24 horas se registraran 735.000 nuevos contagios, una de las cifras diarias más altas en lo que va de pandemia, causada principalmente por el aumento de los positivos reportados en América.

Según las estadísticas que actualiza a diario la Organización Mundial de la Salud (OMS), también se notificaron 13.968 muertes, la segunda cifra diaria más alta en la pandemia, por lo que las gráficas marcan un repunte tanto en casos como en fallecimientos, como se temía tras las vacaciones navideñas.

El total de fallecidos en más de un año de crisis sanitaria por COVID-19 asciende a 1,88 millones, según la OMS.

El repunte en los casos diarios se debe principalmente al fuerte ascenso de los nuevos positivos en el continente americano, donde hoy se registraron 437.000 contagios, la segunda peor cifra diaria de la pandemia, y 7.200 muertes.

OtrasNoticias

Detectan en Panamá un caso con la variante sudafricana de la covid-19

España roza los 2,5 millones de contagios y la incidencia se dispara a 828

Puerto Rico busca frenar el aumento de muertes por la covid-19

Ello eleva el total de casos en el continente a 37 millones, mientras que las muertes se acercan a la barrera de las 900.000.

La situación es más estables en Europa, que en la última jornada notificó 288.000 nuevos casos, una cifra similar a las que se manejan desde noviembre, y 5.400 muertes, por lo que en total suma 27 millones de contagios y 610.000 fallecimientos.

Por países, EEUU acumula 21 millones de casos, con una curva de positivos diarios nuevamente en ascenso, mientras que India, con 10 millones, mantiene la tónica descendente de los últimos tres meses.

En Brasil, con 7,8 millones de casos, continúan sin bajar los contagios diarios en su segunda oleada, pero sí muestra descenso Rusia, con 3,3 millones.

Reino Unido, con 2,8 millones de casos, sigue mostrando cifras récord de contagios diarios, pero hay mayor estabilidad en Francia (2,6 millones), Italia (2,2 millones) y España (1,9 millones).

En Latinoamérica preocupan las cifras de Colombia, que con 1,7 millones de casos lleva varios días arrojando números récord de contagios diarios, pero va en ascenso la cifra de positivos por jornada de Argentina, que suma 1,6 millones.

Los pacientes recuperados en el planeta suman 63 millones, y de los 23 millones de casos activos un 0,5 por ciento (108.000) se encuentran en estado grave o crítico.

Etiquetas: Coronavirus
Publicación anterior

Los doce testigos del pasado intercolonial andino hallados en Ecuador

Siguiente mensaje

La producción de vehículos en Brasil cae un 31,6 % en 2020 por la pandemia

Siguiente mensaje
La producción de vehículos en Brasil cae un 31,6 % en 2020 por la pandemia

La producción de vehículos en Brasil cae un 31,6 % en 2020 por la pandemia

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.