Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Militarización en frontera México-EEUU, riesgo para migrantes que los expone a traficantes
    Internacional

    Militarización en frontera México-EEUU, riesgo para migrantes que los expone a traficantes

    8 de mayo de 2025Updated:12 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Elementos de la Guardia Nacional de Texas instalan barricadas de púas en la frontera con México, este miércoles en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad Juárez (México), 7 mayo del 2025 – A pesar de que el flujo migratorio ha disminuido drásticamente en los últimos meses en la frontera México-Estados Unidos, se ha observado desde el lado mexicano que justo en el bordo del río Bravo (río Grande en EE.UU.) la Guardia Nacional de Texas ha seguido instalando barricadas de púas en la línea divisoria entre ambos países, lo que supone un riesgo para los migrantes.

    La medida responde a una orden del gobierno de Donald Trump, que declaró la línea divisoria como zona militar.

    Ante ello, activistas y organizaciones de derechos humanos mexicanas han expresado su preocupación por esta creciente militarización, advirtiendo que podría poner en mayor riesgo a las personas en situación de movilidad en la frontera.

    Migrantes se arriesgan en el mar de California ante cerco de Trump en tierra

    El pastor Juan Fierro García, director del albergue Buen Samaritano en Ciudad Juárez, alertó este miércoles sobre las consecuencias que esta decisión podría tener en la seguridad de los migrantes.

    “Los que día con día estamos viendo desde este periodo presidencial que se dio a partir de enero (con Trump) hemos visto que hay cada vez más obstáculos y más vigilancia de la patrulla fronteriza, de los militares que se encuentran, de la Guardia Nacional de Estados Unidos y la Guardia Nacional de México”, comentó a EFE en entrevista.

    La situación se pone más riesgosa

    Según el líder religioso, la constante vigilancia ha obligado a los migrantes a buscar alternativas más peligrosas para cruzar la frontera » y por lo tanto se ponen más en riesgo estas personas porque muchos de ellos tienen que buscar, ahora sí, al «coyote» (traficante de personas) para poder cruzar” afirmó.

    Fierro explicó que muchas personas en movilidad son víctimas de engaños por parte de los traficantes de personas y advirtió que las nuevas condiciones en la frontera podrían llevar a los migrantes a enfrentar consecuencias legales sin tener conocimiento de las normas.

    “Entonces estas personas pueden llegar a cruzar esta línea ya militarizada y quizás le traiga alguna condena o algún juicio para ellos y puedan ir a prisión por algún tiempo”, expuso.

    Naufragio en California deja tres migrantes muertos y nueve desaparecidos

    Además, dijo que para los migrantes la situación «es peligrosa y dura porque no saben exactamente lo que están violando, sin embargo se les va a aplicar la ley».

    Desde su experiencia diaria en el albergue, Fierro aseguró que muchos migrantes buscan simplemente una mejor vida «buscan es un bienestar para su familia, hombres que quieren cruzar para poder juntar dinero y enviarle a su familia o familias que quieren cruzar para sobrevivir».

    Aumentan desplazamientos en la frontera

    Señaló que estas medidas están provocando desplazamientos hacia otras zonas fronterizas del país y el fenómeno no solo afecta a los migrantes, sino también a quienes operan redes de tráfico de personas.

    «Por la presión y los obstáculos que se están dando se puedan también mover hacia otro lugar los que trabajan como ‘coyotes’ (traficantes) y ese movimiento podría extender el problema a otras regiones», apuntó.

    Fierro consideró que esta estrategia de seguridad puede tener consecuencias más amplias para el país.

    ONG rescata 108 migrantes en el Mediterráneo, entre ellos un bebé de 11 meses

    “Esto cada día viene a complicar la situación fronteriza de México. ¿Por qué? Porque hay muchas fronteras a lo largo del norte de México y cada frontera tiene sus situaciones muy específicas” concluyó.

    El endurecimiento de las políticas migratorias en la franja fronteriza, donde México envió a al menos 10.000 agentes de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas y migrantes, fue parte de un acuerdo con el presidente Trump para retrasar los aranceles, mientras que en la frontera sur hay operativos para detener a personas sin documentos.

    EFE

    Crisis Crisis migratoria Estados Unidos Frontera México migrantes
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Israel mata a ocho palestinos mientras trataban de recibir comida en Gaza este sábado

    9 de agosto de 2025

    Muere el policía herido en un tiroteo dentro del campus de la Universidad Emory de Atlanta

    9 de agosto de 2025

    Arrestan en EE.UU. al exsoldado que mató a cuatro personas en un bar de Montana

    9 de agosto de 2025

    Ghislaine Maxwell no podrá estar en programa de entrenamiento de cachorros en la prisión

    9 de agosto de 2025

    Tribunal de apelaciones impide declarar al Gobierno Trump en desacato por deportaciones

    8 de agosto de 2025

    El presidente Petro responde a Trump: “La soberanía nacional existe” tras orden contra carteles

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.