n hombre perdió la vida tras pisar una mina antipersonal en la vereda Las Vegas, sector Arenales, en el municipio de Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño.
Según el Centro de Analítica de Seguridad, Convivencia y Derechos Humanos, la víctima, identificada como Samir Salazar Rada, de 37 años, ingresó sin signos vitales a un centro asistencial a las 10:30 horas. Presentaba la pérdida de su pierna izquierda y múltiples heridas en su cuerpo.
Las primeras versiones indican que Salazar Rada se dedicaba a la minería y habría pisado el artefacto explosivo mientras realizaba sus labores. Las autoridades investigan el caso para determinar la procedencia del explosivo y la responsabilidad de grupos armados en la zona.
Crisis de violencia en el Bajo Cauca
Aunque en el Bajo Cauca se ha registrado una reducción inicial de muertes violentas en 2025, la crisis histórica de violencia persiste. Según datos oficiales, entre 2023 y 2024, los homicidios en la subregión aumentaron un 58,8%, pasando de 114 a 181 casos, lo que elevó la tasa de homicidios a 67,7 por cada 100.000 habitantes.
Zaragoza es uno de los municipios más afectados, con un incremento del 33,3% en homicidios (de 9 a 12 casos en el mismo período), lo que evidencia la persistencia del conflicto territorial en la región.
2025: señales contradictorias y nuevos focos de violencia
En lo que va de enero de 2025, el Bajo Cauca ha registrado una reducción del 47,1% en homicidios, pasando de 12 a 7 casos en comparación con el mismo periodo de 2024. Sin embargo, este descenso podría ser temporal, ya que en Zaragoza se ha observado un comportamiento contrario: mientras en enero de 2024 no se reportaron homicidios, en 2025 ya se registran 2 casos, lo que representa un incremento superior al 100%.
Las autoridades han advertido que, aunque las cifras generales muestran una mejoría, persisten focos críticos de violencia en la subregión, lo que demanda intervenciones institucionales focalizadas para evitar rebrotes.
A.U.