Colombia, 10 agosto de 2021.- Este martes informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que se sigue evidenciando la continuidad de las consecuencias humanitarias del conflicto armado y por ende de la violencia.
Entre enero y junio del año 2021 se han presentado 263 víctimas, 21 de ellas son menores de edad por distintos tipos de artefactos explosivos de guerra ya sean por minas antipersonal, artefactos explosivos de detonación controlada y artefactos explosivos lanzados.

Entre las 263 víctimas hay 156 que son civiles y 107 combatientes de la fuerza pública y los grupos armados ilegales.
El jefe de la delegación del CICR en Colombia, Lorenzo Caraffi, informaó además que “Los accidentes con artefactos explosivos se registraron en 10 departamentos del país, siendo Cauca y Norte de Santander las zonas más afectadas. En estos dos departamentos se registró el 71% de las víctimas.”
Antioquia según el informe aparece con un registro de 16 víctimas por artefactos explosivos, además se debe recordar que el mencionado departamento en el año 2020, registró un total de 64 víctimas.
El CICR también presentó las cifras de los últimos años relacionadas con afectaciones a personas por artefactos explosivos:
– 2017: 57
– 2018: 221
– 2019: 352
– 2020: 389
– 2021: 263 (primer semestre)

Finalmente el CICR anuncia que buscando prevenir más accidentes o hechos relacionados con artefactos explosivos, continuaran con los trabajos de capacitación y formación en las zonas donde se presenta el mayor riesgo de este fenómeno, las zonas son Bajo Cauca y límites entre el Occidente y Urabá.
