• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

MinDefensa: “Van 305 personas capturadas por crímenes de líderes sociales, gracias a cuerpo élite”

por Análisis Urbano
2020-04-13
in Nacional
3 min read
0
MinDefensa: “Van 305 personas capturadas por crímenes de líderes sociales, gracias a cuerpo élite”

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo García, presentó ante la Comisión de Paz del Congreso de la República un balance de las acciones realizadas por la fuerza pública en materia de protección de líderes sociales.

El titular de la Defensa destacó el trabajo realizado por el Cuerpo Élite que integra las capacidades interinstitucionales en el territorio nacional y que ha fortalecido las Regionales de Investigación Criminal (RIC) con 61 investigadores y 9 comisiones permanentes en Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Caquetá, Putumayo, Meta, sur de Bolívar, y Norte de Santander.

“Ese cuerpo policial de investigación y operación ha logrado al momento avances investigativos de la siguiente manera: 49 casos en indagación con orden de captura, 14 casos con imputación de cargos, 83 casos en juicio, 60 casos con sentencia y 305 personas capturadas”, indicó.

Trujillo informó, además, que en materia preventiva la Policía Nacional cuenta con la estrategia de protección a poblaciones en situación de vulnerabilidad, que en su desarrollo se avanza en las 23 tipologías de liderazgo social y el despliegue de una ruta preventiva y de protección con 7 acciones institucionales, 6 interinstitucionales y 5 ante el sistema de respuesta rápida a las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo.

OtrasNoticias

Comunes, el nuevo nombre del partido político de las antiguas FARC

Colombia expulsa a sargento venezolano que estaba irregular en su territorio

Atentan contra un oleoducto colombiano en una zona fronteriza con Venezuela

“¿Qué avances hay en este sistema de protección a poblaciones en situación de vulnerabilidad? La Policía Nacional adoptó, en 459 municipios de país, 3.631 medidas de prevención, se realizaron 2.190 rondas policiales, 1.289 cursos y charlas de autoprotección, en favor de los líderes sociales”, explicó Trujillo García.

Además, señaló que el “comando general de las Fuerzas Militares ha emitido los lineamientos claros y precisos en materia de protección de defensores y defensoras de derechos humanos y líderes sociales”.

De otra parte, el ministro de Defensa aseguró que el narcotráfico y la extracción ilícita de minerales son los principales factores de riesgo contra el liderazgo social, frente a lo cual la Fuerza Pública ha venido desarrollado una ofensiva contundente que permitió, entre otros resultados, un aumento del 57% en el número de hectáreas de cultivos ilícitos erradicas en 2019.

“Se incrementó la capacidad de los grupos móviles de erradicación, los cuales pasaron de 23 en julio de 2018 a 150 en noviembre del año anterior. Se incautaron más de 433 toneladas de cocaína, 5 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior. Las incautaciones de base de cocaína aumentaron en 41 por ciento”, precisó.

Destacó, también, el aumento de las incautaciones de hoja de coca en 7 por ciento, de marihuana en 42 por ciento y la destrucción de 5.488 laboratorios en 2019.

Por último, frente a la lucha contra la explotación ilícita de minerales, el ministro de Defensa reveló que en 2019 se incautaron y destruyeron 343 unidades de maquinaria amarilla, 18 por ciento más respecto a 2018; y que se destruyeron 605 unidades de otras maquinarias, 57 por ciento más de lo alcanzado en ese periodo.

Tomado de Revista Semana

Etiquetas: Cuerpo éliteLíderes SocialesMinDefensa
Publicación anterior

Gobernación entregó 5.000 paquetes alimentarios a taxistas más vulnerables del Área Metropolitana

Siguiente mensaje

Doloroso relato de enfermera de UCI en Texas: ningún paciente con covid-19 sobrevivió

Siguiente mensaje
Doloroso relato de enfermera de UCI en Texas: ningún paciente con covid-19 sobrevivió

Doloroso relato de enfermera de UCI en Texas: ningún paciente con covid-19 sobrevivió

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.