• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

MinDeporte y SuperSociedades expedirán guía para manejo financiero de equipos de fútbol

por Análisis Urbano
2020-11-02
in Nacional
2 min read
0
Además, hizo referencia al plan de cuentas y a la importancia de la pedagogía contable para todos los clubes del fútbol profesional

Foto MinDeporte

El resultado de la mesa de trabajo, convocada por el Ministerio del Deporte y la Superintendencia de Sociedades, es claro: consenso para construir una guía de orientación contable de los equipos profesionales del fútbol colombiano.

En una reunión de trabajo, donde participaron 210 representantes, contadores, revisores fiscales, deportistas profesionales y delegados de la Inspección de Vigilancia y Control del Ministerio del Deporte, como de la Supersociedades, se concretaron aspectos centrales para el trabajo financiero y contable de las instituciones y clubes profesionales.

El intercambio conceptual entre los asistentes buscó el consenso y articular los criterios que lleven a la consolidación de un solo documento guía que oriente el reconocimiento de los hechos económicos, la medición, presentación y revelación, relacionada a la información en materia financiera y contable.

La Directora de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio del Deporte, Viviana Forero Álvarez, consideró que con este documento se da un paso importante al cumplimiento del llamado ‘fair play financiero’ dentro de los organismos deportivos, una exigencia que la FIFA y sus federaciones en todo el planeta están aplicando para el mundo del fútbol profesional.

OtrasNoticias

La violencia y el trato a los migrantes, dos caras de Colombia ante el mundo

Sarmiento Angulo descapitalizó en más de 92 mil millones de pesos a El Tiempo para crear la inmobiliaria El Dorado S.A.

Comisionado dice que Colombia debe terminar con la guerra y las desigualdades

Por ejemplo, grandes instituciones del fútbol como Manchester City y Barcelona fueron sancionados por no cumplir con estas normas del juego limpio financiero.

“El ‘fair play financiero’ es una premisa por la que estamos trabajando conjuntamente, para lo cual estamos fortaleciendo todos los aspectos de tecnología, gestión y articulación institucional. Es de suma importancia contar con la construcción de esta guía contable, ya que con esta podremos unificar criterios y lograr un marco conceptual en esta materia, que nos permita hablar el mismo lenguaje dentro del sector’, ratificó Forero Álvarez.

A su turno, Sandra Becerra Baldrich, Coordinadora de Deporte Profesional de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control, explicó las funciones de esta dependencia, desde el punto de vista financiero; la supervisión concurrente para sociedades anónimas, realizada por el Ministerio y las superintendencias Financiera y de Sociedades; las obligaciones laborales, estados financieros, presupuesto y ejecución presupuestal; la procedencia de capitales; y el reporte a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) del Ministerio de Hacienda.

Entre tanto, Mauricio Español, representante de la Superintendencia de Sociedades, presentó los hitos en el proceso de construcción de la propuesta de orientación y resaltó la necesidad de aclarar y unificar conceptos e interpretaciones sobre los rubros específicos (inventarios, intangibles, ingresos por derechos de televisión, rubros especiales de patrimonio, entre otros).

Además, hizo referencia al plan de cuentas y a la importancia de la pedagogía contable para todos los clubes del fútbol profesional

Etiquetas: Colombia.Criminalidad ocultaEquipos de fútbolManejo financieroMinDeporteSupersociedades‘fair play financiero’
Publicación anterior

Imputado disidente de Farc por su presunta participación en homicidio de líder ambiental

Siguiente mensaje

Bienes de Geiner Garzón, extraditado a España, fueron ocupados con fines de extinción

Siguiente mensaje
Se estableció que las utilidades habrían ingresado a Colombia por medio de empresas de giros y, al parecer, fueron reclamadas por miembros del mismo núcleo familiar.

Bienes de Geiner Garzón, extraditado a España, fueron ocupados con fines de extinción

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.