El Ministerio de Educación Nacional anuncia el lanzamiento de la Estrategia de Innovación Educativa y Formación Integral: Olimpiadas STEM+ Colombia, un ambicioso proyecto que busca transformar la enseñanza de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas en el país, incorporando enfoques activos, inclusivos y contextualizados que conectan el aprendizaje con la realidad de los territorios.
Bogotá D.C., 04 de julio 2025 – Durante seis meses, aproximadamente 5.000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todo el país conformarán 500 equipos que representarán a las secretarias de Educación Certificadas de todo el país, con el acompañamiento de docentes y el apoyo de madres, padres y cuidadores. Estos equipos enfrentarán desafíos reales en el marco de la misión de bioeconomía, recursos naturales y territorios sostenibles, bajo metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y en problemas (PBL).
Las Olimpiadas STEM+ Colombia no solo impulsan el desarrollo de habilidades del siglo XXI -como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la resolución de problemas-, sino que también fomentan el trabajo en equipo, la experimentación y el compromiso con la transformación de los territorios.
Uno de los pilares de la estrategia es la equidad de género, promoviendo la participación de niñas y jóvenes mujeres en áreas STEM+, desafiando estereotipos y reconociendo liderazgos femeninos. Además, se prioriza la inclusión de territorios históricamente excluidos como zonas PDET y ZOMAC, fortaleciendo la apropiación social del conocimiento y garantizando una representación diversa a nivel nacional.

Esta estrategia representa un salto cualitativo en la política educativa del país, articulando a la comunidad educativa, universidades, centros de investigación, secretarías de educación y el sector productivo, con el objetivo de formar agentes de cambio capaces de construir un futuro sostenible.
«Las Olimpiadas STEM+ Colombia no son solo una competencia; son un laboratorio vivo de ideas y aprendizajes, una plataforma para construir conocimiento desde los territorios y con enfoque integral. Queremos que la innovación y la ciencia sean motores del cambio educativo y social», aseguró Daniel Rojas Medellín, ministro de Educación.
¿Cómo participar?
Las secretarias de Educación Certificadas del país tendrán la oportunidad de seleccionar y postular entre 6 a 10 proyectos de los cuales como mínimo 3 deberán pertenecer a zonas rurales. Estos proyectos STEM+ representarán a sus territorios en el marco de esta estrategia.
Para más información, consulta el siguiente enlace: https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/Olimpiadas-STEM-Colombia-2025/