Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Ministro de Defensa de la India pide al OIEA que supervise las armas nucleares de Pakistán
    Actualidad

    Ministro de Defensa de la India pide al OIEA que supervise las armas nucleares de Pakistán

    15 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de Archivo del ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh. EFE/EPA/SHAWN THEW
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nueva Delhi, 15 de mayo de 2025.- El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, consideró este jueves en la ciudad cachemir de Srinagar, en la primera visita de un alto cargo del Gobierno indio a la zona de la Cachemira administrada por Nueva Delhi desde que se acordase un alto al fuego entre este país asiático y Pakistán, que «las armas nucleares paquistaníes deberían estar bajo la supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)».

    Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra

    «Pregunto al mundo entero si las armas nucleares son seguras en manos de una nación tan irresponsable y rebelde. Creo que las armas nucleares de Pakistán deberían estar bajo la supervisión del OIEA», dijo Singh en un discurso en el acantonamiento de Badami Bagh, próximo a la ciudad de Srinagar, la más poblada del territorio de Jammu y Cachemira, en la Cachemira administrada por la India.

    La India y Pakistán, las dos potencias con arsenal nuclear del sur de Asia, vivieron entre el pasado 22 de abril y el 10 de mayo una escalada de tensiones inédita en lo que va de siglo.

    En el marco de toda la crisis entre Nueva Delhi e Islamabad, iniciada tras el ataque terrorista de Pahalgam, en la Cachemira india, en el que murieron 26 civiles -la mayoría turistas indios-, fallecieron al menos 117 personas, según un balance elaborado por EFE a partir de cifras oficiales de los dos países.

    El epicentro de las tensiones fue Cachemira, la región del Himalaya occidental cuya soberanía se disputan la India y Pakistán desde su independencia del imperio británico y posterior partición en 1947.

    «El mundo entero sabe que la India siempre ha priorizado la paz. Nunca hemos sido partidarios de la guerra. Pero cuando las circunstancias se vuelven tan graves que se atenta contra la soberanía del país, responder se vuelve indispensable», añadió Singh.

    El ministro de Defensa saludó a soldados del acantonamiento de Badami Bagh junto a otras autoridades territoriales.

    «La manera con la que ustedes protegen nuestras fronteras, sin descanso, día y noche, en defensa de nuestra patria, es verdaderamente extraordinaria y única. Su ejemplo es una guía para todos los indios», concluyó Singh.

    El gasto global en armas nucleares creció un 13,4 % en 2023 y EEUU agrupó más de la mitad

    Según el último informe anual de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN), la India gastó, en 2023, 2.700 millones de dólares en el desarrollo de su arsenal nuclear, mientras que Pakistán invirtió aquel año 1.000 millones.

    Además de Rajnath Singh, el ministro de Aviación de la India, Ram Mohan Naidu, también visitó este jueves Srinagar, en la Cachemira india.

    Por otra parte, simpatizantes del partido de los ministros y del primer ministro de la India, Narendra Modi, el nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP), participaron en una marcha en Srinagar en apoyo a la denominada ‘Operación Sindoor’, la serie de ataque militares coordinados indios sobre supuestas posiciones terroristas en el este de Pakistán que tuvo lugar en la madrugada del 7 de mayo, desembocando en los momentos más críticos de la crisis.

    EFE

    Armas nucleares La India ministro de Defensa Rajnath Singh Nueva Delhi Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Pakistán
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Agresiones contra defensores de DD.HH. en El Salvador se elevan 135 % en 2024 frente al 2023

    15 de mayo de 2025

    82 estudiantes del Doce de Octubre se forman como técnicos y los 15 mejores tendrán trabajo asegurado

    15 de mayo de 2025

    La Cumbre Judicial Iberoamericana aborda los retos de la Justicia en la región

    15 de mayo de 2025

    Familias critican que migrantes sean usados para «ataque político» contra Venezuela

    15 de mayo de 2025

    223 hogares afectados por las lluvias en Altavista han recibido atención en salud

    15 de mayo de 2025

    Turquía anuncia reuniones con Ucrania, Rusia y EE.UU. este viernes

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.