• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Muere a los 76 años el reconocido físico británico Stephen Hawking

por Análisis Urbano
2020-01-04
in Internacional
2 min read
0
Muere a los 76 años el reconocido físico británico Stephen Hawking

Una trágica noticia para la comunidad científica se presentó en horas de la madrugada, cuando un portavoz de la familia anunció la muerte de uno de los científicos más brillantes de las últimas décadas. Se trata de Steven Hawking quién ha fallecido a la edad de 76 años en su casa en Cambridge, informó el medio Actualidad RT.

Diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica en 1963 sin muchas esperanzas de vida, logra obtener su doctorado en Física en la Universidad de Cambridge en 1966 convirtiéndose en uno de los físicos teóricos más brillantes desde Albert Einstein.

 Físico teórico, astrofísico, cosmólogo conocido por sus teoremas sobre las singularidades espacio-temporales en el marco de la relatividad general, y se le atribuye el desarrollo de la teoría de la radiación de los agujeros negros.

Producto de su enfermedad, Hawking habría perdido el control muscular de su cuerpo a causa de la muerte degenerativa de sus células nerviosas, lo que impidió su comunicación. Por ende, el científico utilizaba un sintetizador de voz que construía palabras a través de la contracción voluntaria de una de sus mejillas, y a su vez controlaba su silla de ruedas por medio de leves movimientos con sus ojos y cabeza.

OtrasNoticias

Arrestado en EE.UU. el futbolista mexicano Jonathan Suárez por agresión sexual

Tiger Woods no enfrentará cargos por el accidente que sufrió en Los Ángeles

El Etna experimenta la sexta erupción en ocho días

Títulos y ocupación:

  • Titular de la Cátedra Lucasiana de Matemáticas (Lucasian Chair of Mathematics) de la Universidad de Cambridge desde 1979 hasta su jubilación en 2009
  • Comendador de la Orden del Imperio británico desde 1982
  • Miembro de la Real Sociedad de Londres
  • Miembro de la Academia Pontificia de las Ciencias
  • Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos

Avances científicos:

  • Aplicó un nuevo y complejo modelo matemático creado a partir de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein
  • Aportó varios teoremas de singularidad, que proporcionan una serie de condiciones suficientes para la existencia de una singularidad espaciotemporal en el espacio-tiempo
  • Descubrió que todos agujeros negros se describen completamente con sus propiedades de masa, momento angular y carga eléctrica
  • Propuso cuatro leyes de la termodinámica de los agujeros negros
  • Descubrió que los agujeros negros no eran totalmente negros, sino que podían emitir radiación y eventualmente evaporarse y desaparecer
  • Desarrolló un modelo topológico en el que el universo no tiene bordes ni límites en el tiempo imaginario
  • Propuso una teoría basada en la ‘top-down cosmology’, según la cual el universo no ha tenido un único estado inicial
  • Adopta el realismo dependiente del modelo, la idea de que una teoría física o una imagen del mundo es un modelo y un conjunto de reglas que relacionan los elementos del modelo con las observaciones.

Debido a las connotaciones filosóficas desarrolladas por medio del pensamiento científico, Steven Hawking confesó ser ateo al encontrar explicaciones racionales sobre la creación del universo dispar a la creencia de un Dios creador.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/265456-fallecer-profesor-stephen-hawking-edad

 

 

Etiquetas: Albert EinsteinastrofísicoCambridgeComunidad científicacosmólogoFísico teóricoStephen Hawking
Publicación anterior

En Cáceres hay garantías, pero de narcotráfico, desplazamiento y muerte

Siguiente mensaje

Lo asesinaron en Buenos Aires, al parecer, por robarle una moto

Siguiente mensaje
Lo asesinaron en Buenos Aires, al parecer, por robarle una moto

Lo asesinaron en Buenos Aires, al parecer, por robarle una moto

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.