Con este asesinato, ya son siete los homicidios en el barrio La María en los últimos dos meses
BOLÍVAR, COLOMBIA. (16 ABR 2025) – La violencia urbana vuelve a enlutar a una familia en Cartagena. Kleyder Batista Pérez, de 28 años, falleció en la noche del martes 15 de abril luego de permanecer diez días luchando por su vida tras un atentado a bala ocurrido en el barrio La María. El joven, vendedor de plátanos en el Mercado de Bazurto, había mostrado señales de recuperación, pero una complicación inesperada acabó con sus esperanzas y las de sus seres queridos.
De acuerdo con lo reportado por El Universal. El ataque que le costó la vida tuvo lugar el pasado 21 de marzo. Aquel día, Kleyder regresaba de su jornada laboral cuando fue interceptado por cuatro sujetos en una zona cercana al sector San Bernardo, en lo alto de un cerro. Según relató un familiar, al cruzar un puente que conecta con la vía hacia su vivienda, uno de los hombres le disparó por la espalda sin mediar palabra. Recibió tres impactos de bala.
Fue trasladado de inmediato a una clínica en el sector Pie de La Popa, donde fue sometido a una cirugía de urgencia. A los pocos días, Batista fue dado de alta para continuar con su tratamiento en casa, donde incluso logró caminar y realizar algunas tareas sencillas. Sin embargo, su estado de salud se agravó repentinamente, y aunque fue llevado a la Clínica Madre Bernarda, no logró sobrevivir.
Kleyder era oriundo del corregimiento de Retiro Nuevo, en Marialabaja, y residía desde hace dos años en La María junto a un amigo. Era reconocido en el sector por su trabajo honesto y su carácter tranquilo, sin antecedentes ni conflictos personales conocidos.
Un patrón que preocupa
Este asesinato se suma al de Milled Farid Gómez Gómez, de 25 años, quien fue baleado en el mismo sector apenas una semana antes del atentado contra Kleyder. Gómez fue atacado junto a un amigo mientras caminaban por la calle 48 del barrio San Bernardo. Recibió más de cuatro disparos, uno de ellos en la cabeza, y murió en el lugar.
Ambos crímenes tienen similitudes claras: ataques perpetrados por sicarios en motocicleta, sin mediar palabra, en horarios diurnos y en la misma zona. Sin pronunciamientos oficiales al respecto por parte de la Policía Metropolitana, la comunidad se encuentra preocupada ante lo que podría constituir una escalada de violencia selectiva o ajustes de cuentas.
Organizaciones barriales y líderes comunitarios piden a las autoridades una intervención urgente para frenar estos hechos y esclarecer las motivaciones detrás de los homicidios.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.