De acuerdo con los elementos materiales recaudados por la Fiscalía, la procesada habría tratado de desviar la investigación.
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías de Medellín impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Karen Vanessa Montoya Álvarez, de 31 años, mujer trans acusada de ser la presunta responsable del homicidio de su compañero sentimental, de 26 años.
Los hechos
La investigación señala que el crimen ocurrió la noche del pasado 4 de mayo en vía pública del barrio Manrique de Medellín. Al parecer, motivada por un ataque de celos, Montoya Álvarez habría agredido a su pareja con un arma punzante.
La víctima sufrió heridas graves en el abdomen, el pecho y una pierna, que le provocaron la muerte minutos después.
Proceso judicial
Una fiscal del Grupo de Alertas Tempranas de Homicidio de la Seccional Medellín lideró las indagaciones, que incluyeron la verificación de cámaras de seguridad y otras labores de policía judicial.
La investigación también determinó que la presunta agresora intentó desviar la acción de las autoridades proporcionando información errónea sobre los hechos.
Gracias al material probatorio recolectado, las autoridades identificaron y capturaron a Karen Vanessa Montoya Álvarez el pasado 7 de mayo.
Montoya Álvarez fue imputada por el delito de homicidio agravado, cargo que no aceptó. Deberá permanecer en centro carcelario mientras se adelanta el proceso judicial en su contra.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.